La encuesta cultural de Lloyd's revela el progreso hacia un mercado más inclusivo
Noticia, 
Helen Rowell, DEI champion, International Association of Insurance Supervisors (IAIS)

Las aseguradoras que apuestan por la diversidad encuentran soluciones más innovadoras

La importancia de la DEI para las aseguradoras se impone como un componente crítico de una cultura organizacional saludable y prácticas comerciales sólidas.
REDEWI

La Asociación Internacional de Supervisores de Seguros (IAIS) ha publicado dentro de su Informe Anual las muchas actividades en curso que tienen como objetivo promover prácticas positivas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) en el sector de seguros.

Entre las apuestas de la autoridad, se ha comprometido a profundizar y fortalecer su enfoque DEI como un tema estratégico, además ha reconocido públicamente la centralidad de DEI para los objetivos de una supervisión de seguros efectiva y un sano y viable sector asegurador. Entonces, ¿por qué es tan importante DEI? ¿Y cómo pueden los supervisores de seguros y la industria no solo aprovechar las prácticas existentes sino ganar impulso? La importancia de la DEI para las aseguradoras se impone como un componente crítico de una cultura organizacional saludable y prácticas comerciales sólidas.

heleniaisHelen Rowell, DEI champion, International Association of Insurance Supervisors (IAIS), explica que cuando la DEI está integrada y es efectiva puede respaldar un sector de servicios financieros más resistente y mejorar la buena gobernanza y la gestión de riesgos, además de crear mejores resultados para los clientes.

¿Y al Seguro, qué aporta? La DEI también puede proporcionar a una aseguradora ventajas estratégicas. Las aseguradoras que cuentan con la ayuda de diversos conjuntos de habilidades están en mejores condiciones para encontrar soluciones innovadoras a los desafíos existentes y emergentes, como la accesibilidad y asequibilidad de los productos y servicios de seguros.

Las ventajas asociadas con prácticas sólidas de DEI 

Tal y como explica Rowell, algunas de las ventajas que aportan pueden ser la prevención de daños a través de una mejor gestión de riesgos y controles internos. «Integrado de manera efectiva, DEI debe alentar el desafío constructivo dentro de los lugares de trabajo de las aseguradoras al proporcionar un entorno en el que los empleados se sientan seguros para hablar y compartir diversos puntos de vista».

Esto evita el “pensamiento grupal”, afirma, ya que mejora las capacidades de toma de decisiones y gestión de riesgos de una organización y reduce la probabilidad de que cualquier mala conducta se vuelva sistémica o pase desapercibida. La ventaja continua es una mayor mitigación contra los riesgos legales y de reputación, así como la prevención de daños prudenciales y al consumidor.

También, remarca la experta, mejora de la cultura y el gobierno corporativo. «La promoción de prácticas positivas de DEI entre las aseguradoras impacta positivamente en la cultura y el gobierno corporativo». 

Esto, a su vez, respalda las expectativas de la comunidad, que han progresado para incluir la consideración de la igualdad en la forma en que se trata a los empleados, se logran los resultados de los clientes y se diseñan y distribuyen los productos. Todos estos contribuyen y respaldan la licencia social de una organización para operar y pueden facilitar una mayor innovación. Bienestar general de los empleados. Para que el sector de los seguros se considere un lugar de trabajo atractivo, una DEI sólida es imprescindible y una parte integral del éxito en la contratación y retención de los mejores talentos para ayudar a la industria a mantenerse apta para su propósito y equipada para el futuro.

“Las aseguradoras que cuentan con la ayuda de diversos conjuntos de habilidades están mejor posicionadas para encontrar soluciones innovadoras a desafíos como la accesibilidad y asequibilidad de los productos y servicios de seguros”.

 

DEI, a examen

La IAIS examina a nivel mundial el trabajo de los supervisores de seguros, las organizaciones internacionales y los actores de la industria de seguros para promover el progreso de DEI dentro de la industria de seguros.

Encontró: Poco más de la mitad de los supervisores de seguros encuestados actualmente atribuyen una prioridad media o alta a la promoción de DEI dentro de las aseguradoras que regulan. Los supervisores coincidieron ampliamente en que un desafío clave para establecer las expectativas de la industria en esta área es la ausencia de estándares y guías de mejores prácticas o un marco regulatorio para abordar las actividades de supervisión relacionadas con DEI.

Si bien la acción de la industria a menudo comenzó sin el impulso de los supervisores de seguros, las partes interesadas de la industria dijeron que los supervisores tienen un papel clave que desempeñar para impulsar acciones adicionales.

El panorama de trabajo de otras organizaciones internacionales revela un reconocimiento creciente de los beneficios de DEI, pero señala la oportunidad para que la IAIS haga una contribución valiosa y líder. Si bien las aseguradoras están implementando progresivamente las iniciativas DEI, el informe de inventario destaca que se necesita más trabajo para garantizar que existan mecanismos efectivos de monitoreo y evaluación para proporcionar un circuito de retroalimentación que fomente la mejora y la implementación de mejores prácticas.

Por último, muchos supervisores informan que sus actividades para promover DEI se encuentran en una etapa inicial. 

figuras dei iais

 

¿Te resulta interesante? Compártela: