Everest Insurance acaba de confirmar su entrada oficial en el mercado español, una vez obtenidas las autorizaciones pertinentes para operar en el país. Al frente de la compañía estará, como era conocido en el mercado, José Ramón Morales, con el cargo de director para España. Hablamos con él sobre los planes del grupo para lograr “posicionarnos en el tiempo como la aseguradora preferida tanto por clientes y corredores como por el talento del sector”.
¿Cuáles son las principales magnitudes de Everest?
Everest Insurance es la división de seguros de Everest Re Group. Con una trayectoria de 50 años de aseguramiento disciplinado y gestión de capital y riesgos, está comprometida con las oportunidades de aseguramiento para colaboradores, clientes, accionistas y comunidades en todo el mundo. La compañía ofrece más de 150 productos especializados y su objetivo es seguir ampliando sus capacidades, amplitud y alcance de la oferta en función de la demanda del mercado y para responder cada vez mejor a las necesidades de sus clientes. En 2021 el grupo cerró con aproximadamente 13.000 millones de dólares en primas, de los cuales aproximadamente 9.000 millones correspondieron a la división de Reaseguro y 4.000 millones a la de Seguro Directo.
¿Qué ha llevado al grupo a tomar la decisión de desembarcar en España? ¿Cuál es el atractivo del mercado?
La entrada de Everest responde a un plan de expansión internacional de la división de seguro directo. Apostamos por ampliar nuestro alcance y seguir creciendo en distintas zonas geográficas, sectores y economías emergentes. Se trate de una estrategia pausada y específica que apuesta por ampliar nuestra presencia allí donde vemos que nuestras capacidades y nuestra profunda experiencia pueden aportar más valor añadido. Esto nos permite crear un negocio de seguros especializados diversificado y verdaderamente global. Esto nos ha llevado el año pasado a lanzar nuestras operaciones Francia y Alemania dentro de Europa – donde ya estábamos en Países Bajos, Irlanda y Reino Unido -, y más allá de Europa el año pasado lanzamos operaciones en Chile y en Singapur. España marca un nuevo hito en esta expansión, y pronto vendrán nuevas aperturas, la siguiente en Australia.
«Vamos a trabajar con número muy reducido de socios, para poder servirles bien y profundizar en nuestras relaciones»
Gama personalizada de productos
¿En qué ramos de negocio inicialmente vais a operar en nuestro país? ¿Hay previsión de ampliarlos a medio plazo?
Aterrizamos con una amplia oferta de negocio en daños materiales, RC, RC Médica Profesional, Líneas financieras, Cyber, Energía, Construcción, y A&H. Los iremos ampliando y expandiendo a otras specialties en función de las necesidades que detectemos en el mercado.
¿Cuál va a ser vuestra propuesta de producto?
El objetivo es ofrecer una gama personalizada de productos de seguros y soluciones de riesgo adaptadas a las necesidades de nuestros clientes.
¿En qué sectores de la economía van a poner inicialmente el foco para captar negocio? ¿Hacia que perfil de cliente (grandes empresas, mercado medio, pymes…)?
En cuanto a sectores de actividad, vamos a estar principalmente centrados en el sector de la energía y en concreto en las energías renovables, sector de la construcción e infraestructuras, energía, turismo, servicios financieros, telecomunicaciones, salud, y administración pública. Nuestro principal objetivo son las grandes empresas y tenemos una gran oportunidad por delante. En principio nos situaremos en un segmento de negocio de empresas de más de 250 millones euros de facturación.
«Nuestra ambición es poder posicionarnos con el tiempo como la aseguradora preferida tanto por clientes y corredores como por el talento del sector»
¿Cuál va a ser el modelo de distribución? ¿Únicamente a través de brokers?
Efectivamente, todo nuestro negocio estará intermediado por brokers. Vamos a trabajar con número muy reducido de socios, para poder servirles bien y profundizar en nuestras relaciones.
«Nuestro objetivo es seguir reforzando la plantilla»
¿Con qué plantilla cuenta la compañía en España? ¿Qué previsión hay de ampliarlos los equipos?
En España ya contamos con un equipo 20 personas, que incluye a expertos de alto calibre que realmente entienden los matices del mercado y están listos para ayudar a nuestros clientes. De todas formas, nuestro objetivo es seguir reforzando nuestra plantilla en el próximo futuro para atender mejor las necesidades cambiantes del mercado español y apoyar nuestro crecimiento continuo.
¿Qué objetivos de negocio se ha fijado Everest para el mercado español en el medio plazo?
Nuestra ambición es poder posicionarnos con el tiempo como la aseguradora preferida tanto por clientes y corredores como por el talento del sector. Y eso solo será posible si ofrecemos un alto nivel de servicio y mantenemos una actitud fresca y ágil, queremos ser unos solucionadores de problemas para nuestros clientes; y por otro lado, si creamos una cultura que realmente ponga a las personas en el centro, fomentando la diversidad y que ayude a que cada uno de los miembros del equipo se sientan realizados y den lo mejor de sí mismos.