El director general de Seguros destaca el crecimiento "estructural" y con solvencia del sector
“El sector seguros va a seguir teniendo capacidad para adaptarse a la situación. La industria está preparada para afrontar los retos de 2009, aunque será preciso seguir trabajando para superar todas las dificultades”. Este fue el mensaje que el director general de Seguros y Fondos de Pensiones, Ricardo Lozano, lanzó ayer en el marco de una jornada organizada por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) y patrocinada por Deloitte. Señaló que el sector no escapa de las tendencias que se derivan de la crisis, pero tiene un carácter, en general, “anticíclico” y es un negocio tendente al medio-largo plazo, lo que le dota de fortalezas.
Lozano explicó que los datos de 2008 muestran que el Seguro, a nivel global, ha continuado creciendo. Un “crecimiento estructural”, remarcó, que se produce “con solidez”, con mayor presencia en la sociedad y con garantías de solvencia. De hecho, cifró en 20.000 millones de euros el exceso en la cobertura de los contratos asumidos.
Insistió en que la actividad aseguradora no está al margen de la crisis financiera, y “hay que ser conscientes de las dificultades” a lo largo del presente año. Según Lozano, la receta para afrontar esta coyuntura pasa por una mayor disciplina en la suscripción, “austeridad” en los gastos, avanzar en las políticas de control interno y vigilancia de las estrategias de inversiones. En este sentido, apuntó a las “actuaciones específicas” que su departamento está llevando a cabo sobre las carteras de inversión de las entidades. "Las carteras financieras son el ámbito prioritario de actuación en materia supervisora", detalló.