#RedEWI ya es una realidad: se crea la primera Red para potenciar el liderazgo femenino en el sector asegurador
Noticia, 

#RedEWI ya es una realidad: se crea la primera Red para potenciar el liderazgo femenino en el sector asegurador

Mercado

No es un objetivo ambicioso, es una necesidad: el sector asegurador debe sumar más mujeres directivas en sus órganos de control y este debe incluirse en el Plan Estratégico del Departamento de Recursos Humanos de las aseguradoras. Con este fin tuvo lugar el pasado 23 de abril, en las oficinas de INESE, la creación oficial de la Red Empower Woman in Insurance, #RedEWI. 

 

Aprobación de calendario y acciones concretas

En el orden del día se aprobó la ruta metodológica del proyecto que marcará las líneas de acción. Esta red tiene el objetivo de impulsar la presencia de mujeres en puestos directivos. El foco de la red es de impacto y valor. Por ello, se quiere lograr que las compañías adheridas a la misma lleven a cabo iniciativas adaptadas a sus necesidades y situaciones concretas, para lograr este objetivo.

Además del impacto, la red funcionará como un observatorio de igualdad del sector, dando visibilidad y reconociendo a las iniciativas más destacadas que se lleven a cabo en esta materia, así como haciendo seguimiento a la evolución de las mismas y la consecución del objetivo marcado.

La Red ha elaborado una 'hoja de ruta del cambio' compuesta por siete bloques, alrededor de los cuales girará la actividad de la red: promoción, selección, formación en habilidades directivas, conciliación, representación, conexión e inspiración. Se puede consultar el desglose de todos estos puntos, así como las acciones concretas que se impulsarán desde la #RedEWI (cocreación y compromiso de medidas o un Informe sobre Igualdad en el Sector Asegurador, entre otras) en la página web redewi.inese.es

Próxima cita

La presentación oficial al sector será en la sede de UNESPA, el próximo 15 de julio, a las 13.00 horas. Será el primer Evento Experience y de networking en el que se darán cita los registrados en la Red, así como los miembros del Consejo Asesor.

Consejo Asesor

Otro gran punto de partida del este proyecto ha sido la creación de un Consejo Asesor, la mayoría presente el 23 de abril, para apoyar e impulsar la creación de #RedEWI.  Este Consejo, que está formado por algunas de los principales directivas y directivos del sector asegurador, servirá como órgano directivo y consultivo para las iniciativas de la Red.

Para la creación de la Red se contó con la asistencia de: Ana Matarranz, directora general de WILLIS TOWERS WATSON; Benedetta Cossarini, CEO de AIG; Cristina García, directora general de GRUPO PSN; Elena Jiménez, presidenta del Consejo General de Colegios de Mediadores de Seguros; Flavia Rodríguez Ponga, directora general del Consorcio de Compensación de Seguros; Olga Sánchez, CEO de AXA; Pilar González de Frutos, presidenta de UNESPA; Rocío Aragonés, subdirectora general de Recursos Humanos de MAPFRE; Sonia Calzada, CCO de ZURICH; y Susana Pérez, directora general de INESE.

No obstante, el Consejo está formado, asimismo, por Constanza Gallegos, Head of European Distribution de QBE; Cornelia Coman, directora general de NATIONALE-NEDERLANDEN; Cristina del Ama, directora general de ALLIANZ; Ignacio Mariscal, CEO de REALE; José Manuel Inchausti, CEO Territorial de MAPFRE IBERIA, consejero ejecutivo y vicepresidente de MAPFRE; Mirenchu del Valle, secretaria general de UNESPA; Óscar Herencia, CEO de METLIFE; Pilar Santamaría, Head Latam and Western Europe de SCOR, y Veronique Brionne, Senior Vice President, Accident & Health, Continental Europe de CHUBB.

¿Cómo formar parte de la Red?

No hay barreras. Se trata de una Red abierta a todos los profesionales que forman parte del sector asegurador. Mujeres y hombres con ganas y voluntad de cambiar las cosas, de trabajar juntos para lograr que el mercado asegurador sea más diverso, igualitario y competitivo.

En cuanto a la forma de inscribirse, hay dos modalidades: inscripción de compañías e inscripción para profesionales. Si quieres formar parte de #RedEWI, inscríbete aquí.

 

¿Te resulta interesante? Compártela: