Tener visión medioambiental o no tenerla. Decir o hacer. ‘Lo verde’ se lleva cada vez más, pero hay compañías de seguros con una visión medioambiental que viene de largo. Y que, más allá de la RSC, son capaces de trasladar el discurso ambiental al corazón de su negocio: sus productos y servicios.
Hace años que DKV apostó por ser una compañía comprometida con la salud del planeta y las personas. Hace justo una década, en 2012, lo plasmó en el ramo de decesos al solicitar a sus proveedores exigentes requisitos ambientales. Desde 2016 cuenta en su oferta con, DKV Ecofuneral, un producto que se presenta como un seguro de decesos ecológico. Y, a partir de entonces no se ha detenido. A finales de 2020 presentaron su estrategia contra el cambio climático llamada “Planeta Salud”, en la que se comprometen a estos 10 objetivos hasta el 2030:
- Ser la primera aseguradora del país climático-positiva. No solo ser CeroCO2 (la aseguradora compensa sus emisiones desde 2007) sino generar un impacto positivo en la emergencia climática.
- Compensar todas las emisiones generadas por la empresa desde su creación (1932)
- Calcular y ayudar a reducir las emisiones generadas por sus grupos de interés. Clientes, proveedores, mediadores… A partir de su experiencia, DKV comparte su conocimiento y desarrolla soluciones para aunar esfuerzos en la lucha contra la emergencia climática y la degradación ambiental.
- Desarrollar productos, soluciones y servicios innovadores frente al cambio climático y por la salud ambiental. Como DKV Ecofuneral, que persigue reducir la huella ambiental de los productos y servicios que intervienen en un sepelio para tener el mínimo impacto negativo sobre el entorno.
- Plantar al menos 1 millón de árboles hasta el año 2030. Restaurar bosques naturales se ha convertido en una de las estrategias de mitigación climática, dado su potencial para capturar carbono y, al mismo tiempo, proporcionar beneficios adicionales, como hábitats para paliar crisis de biodiversidad. Otro ejemplo relacionado con DKV Ecofuneral es la iniciativa Bosque Memorial que planta anualmente un árbol en recuerdo de cada asegurado de decesos fallecido. Estos árboles crecen acompañado de las palabras de los familiares del difunto en un papel de semillas que cuando se deshace, éstas florecen bajo su árbol.
- Impulsar a emprendedores y startups que trabajan en soluciones de salud ambiental.
- Apoyar a la ciencia en la difusión de la investigación del impacto del cambio climático sobre la salud.
- Combatir la desinformación y las noticias falsas sobre ciencia, salud y cambio climático.
- Introducir el impacto climático y el vector ambiental en el cálculo del riesgo de sus seguros de salud.
- Fijar objetivos ambientales y climáticos para todos los directivos de DKV.