Borrador automático
Noticia, 

Preventiva, Finsa y Ucoga se adhieren a #RedEWI

REDEWI

La Red por el liderazgo femenino en el sector asegurador, #RedEWI, acaba de sumar tres nuevas empresas. Preventiva, Finsa y Ucoga se unen a la Red que con esta adhesión alcanza las 88 empresas, entre compañías de seguros, asociaciones, instituciones y mediación.

“El impulso que ha alcanzado la mujer en el ámbito del seguro es un hecho que se consolida día a día, prueba de ello es la presencia de cada vez más mujeres en los círculos de dirección y toma de decisiones, consejos etc. Sin embargo, resulta evidente que, más allá de las cuotas, las mujeres tenemos necesidad de foros de participación sectorial, a través de los cuales integrar y desarrollar nuestra capacidad de liderazgo”, afirma Nieves Ribot López, directora de Marketing y Comunicación de Preventiva.

En ese contexto Preventiva viene apoyando desde hace tiempo iniciativas dirigidas a fomentar la igualdad e impulsar la presencia de mujeres en el ámbito profesional. “Por esta razón hemos querido mostrar nuestro apoyo a este proyecto, formando parte como compañía de la #RedEWI y comprometiéndonos con sus objetivos”, añade.

“Es un honor para mí y para el equipo Finsa formar parte de la iniciativa #RedEWI», destaca en sus declaraciones tras la adhesión Cristina Tabernero Martínez, responsable de Marketing y Comunicación.

«Como todos sabemos la mujer está muy presente en el mundo asegurador, y uniéndonos a la iniciativa Empower Women in Insurance esperamos poder contribuir en que esa presencia sea más visible también en los equipos de dirección y puestos de liderazgo”, remarca.

“Nuestra misión es la de crear conciencia y ser activistas del cambio”

Para Iván Novo Castro, director general de Ucoga, vivimos en una sociedad cambiante, en constante evolución. “Lamentablemente los pilares de esta sociedad se han asentado sobre unos principios desequilibrados y nada igualitarios a los que ahora toca poner remedio. Tras más de 20 años dedicados al entorno asegurador, puedo afirmar que, a pesar de que la presencia de la mujer en este sector es mayoritaria, las dificultades laborales a las que hacen frente las mujeres han impedido que alcancen puestos directivos en paridad a los hombres”.

Por ello, el directivo afirma que “nuestra misión es la de crear conciencia y ser activistas del cambio, garantizando un entorno laboral que ofrezca igualdad de oportunidades de acceso y de desarrollo profesional.

«Estamos muy alineados con los objetivos de la #RedEWI. Como entidad ponemos de manifiesto nuestro compromiso con proyectos que, como éste, fomentan la igualdad; nuestros valores van de la mano con el compromiso por una sociedad igualitaria, en todos los aspectos”, remarca Iván Novo Castro.

Actualmente, dentro del Plan Estratégico se incluyen, cada año, formaciones específicas en pro de la igualdad y del crecimiento profesional dentro de la empresa. En estos momentos, se cuenta con un equipo multidisciplinar del cual el 75% está conformado por mujeres. Cabe destacar que el 67% de los puestos de toma de decisiones en Ucoga está desempeñado por mujeres.

88 empresas apuestan por la Red

Actualmente, #RedEWI cuenta con más de 1.000 miembros y acaba de alcanzar las 88 empresas adheridas. Entre ellas, destacan 55 aseguradoras y reaseguradoras: Aegon, AIG, Admiral, Allianz, Allianz Partners, Asociación Europea Compañía de Seguros, Arag, Avanza Previsión, Axa, Axa XL, Barents, Berkley España, Berkshire Hathaway Specialty Insurance, Caser, Catalana Occidente, Cesce, Comismar, Chubb, DAS, Domestic & General, DKV, ERGO Seguros de Viaje, Fiatc, Fidelidade, Generali, Gen Re, Grupo hna, Hiscox, Kennedys, Liberty, Línea Directa, MAPFRE, Markel, Metlife, Meridiano, MMT Seguros, Mutua Madrileña, Mutualidad de la Abogacía, Mutua de Propietarios, Munich Re, Pelayo, Preventiva, PSN, QBE, RSA España, Reale, Sanitas, Santalucía, Scor, SegurCaixa, Solunion, Swiss Re, Vidacaixa, Zurich y RGA Re.

Por parte de la Mediación, ya forman parte de esta red: AyF Correduría, AON, Alkora, Confide, Coseba 1986, Brokalia, Grupo Pacc, EPGSalinas, Espabrok, Finsa, Herrero Brigantina, Howden, Segresegur, Ucoga y WTW.

En cuanto a instituciones/asociaciones, destacan: ADECOSE, APCAS, Cojebro, el Consorcio de Compensación de Seguros, el Consejo General de los Colegios de Mediadores de Seguros, Espabrok, ICEA, Newcorred, NC2 y UNESPA. Junto a estas, se sumaría como consultoras y empresas de servicios: Accenture, EY, HomeServe, Innoku e INESE que es precursora del proyecto.

Artículo elaborado para #RedEWI -Empower Women in Insurance-. Hazte miembro de la Red de Mujeres Líderes del Sector Asegurador aquí.

 

¿Te resulta interesante? Compártela: