La digitalización no es una amenaza para el perito de seguros
Noticia, 

Presentación de THIBER, think tank español enfocado en la protección del ciberespacio

Mercado

THIBER, el primer think tank español enfocado en la protección y defensa del ciberespacio, presentó el miércoles el documento 'Ciberseguros: la transferencia del ciberriesgo en España' , elaborado con el patrocinio y la participación de AIG, AON, MARSH, K2 Intelligence, Minsait, Telefónica y el IE Business School como partner académico.

El trabajo desarrolla una visión de conjunto sobre la situación de los ciberseguros en España y pretende servir como referencia y guía para organizaciones de todo tipo, desde pymes a grandes empresas, combinando estrategias de mitigación de los riesgos cibernéticos con estrategias de transferencia de los mismos a través de su aseguramiento.

Como conclusiones de la jornada de presentación se puso de relieve que el mercado de los ciberseguros en España está en auge, incidiendo en que estos productos permiten mejorar el nivel de ciberseguridad tanto a nivel empresarial como a para la propia Administración. "Es responsabilidad de todos los actores garantizar su consolidación", coincidieron todos los ponentes.

""Inauguraron el acto, Juan José Güemes, vicepresidente Económico del IE Business School y responsable de su Centro de Emprendimiento e Innovación y Ángel Vallejo, responsable de Relaciones Institucionales de THIBER, quienes dieron paso al ponente principal, Joaquín Castellón, director operativo del Departamento de Seguridad Nacional del Gabinete de la Presidencia de Gobierno, quien hizo un repaso de las nuevas amenazas asociadas al entorno digital, la interconectividad y la digitalización del tejido empresarial español.

El acto incluyó dos mesas redondas, moderadas por Álvaro Arenas, director del Área de Sistemas y Tecnologías de la Información del IE Business School, y Alfredo Zorzo , vicepresidente primero de AGERS, en las que intervinieron especialistas en la materia con diversas responsabilidades en Telefónica, Minsait, K2 Intelligence, AON, MARSH y AIG, generándose debates en los que estuvieron representados no solo el sector asegurador, sino también el de proveedores de servicios de ciberseguridad y el de asesoramiento en riesgos, así como la Administración Pública.

Acceso al informe.

¿Te resulta interesante? Compártela: