Nuestros científicos de datos han creado una solución para ayudar a las aseguradoras en España a evaluar mejor las funciones específicas de los Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS) y las características de seguridad de los vehículos para uso en tarificación y evaluación del riesgo. Desarrollado específicamente para las aseguradoras de automóviles, ‘LexisNexis Vehicle Build’ está actualmente disponible en entorno de pruebas y son ya varias compañías las que están testando el servicio.
Los fabricantes de automóviles desarrollan e implantan continuamente nuevos sistemas ADAS mejorando constantemente su eficacia en la reducción de accidentes. Hasta la fecha, ha sido un reto de difícil solución para las aseguradoras identificar el equipamiento ADAS de un vehículo concreto cuando suscriben una póliza de Autos, dada la enorme complejidad de denominaciones, terminología y estructura creadas por cada fabricante. Además, muchos de estos sistemas todavía no están incluidos de serie y deben elegirse como una opción específica cuando el vehículo es nuevo.
Para hacer frente a este desafío, nuestros expertos en datos han desarrollado un sistema de clasificación de sistemas ADAS que utiliza técnicas de machine learning para analizar millones de registros de datos de vehículos procedentes de fabricantes de automóviles y secuenciar y clasificar, de una manera lógica, las características de seguridad de los vehículos al igual que su funcionamiento o propósito previsto. Esta solución constituirá la base de ‘LexisNexis Vehicle Build’, ayudando a las aseguradoras a ponderar la presencia de estas funciones de seguridad en la fijación de nuevas primas, o en renovaciones, y a establecer las diferencias en el perfil de riesgo asociado a los vehículos que tienen unas u otras funciones ADAS.
Yon Munilla, managing director de LexisNexis Risk Solutions España, afirma: “Los fabricantes de automóviles desarrollan e implantan continuamente nuevos sistemas ADAS y tratan de mejorar su eficacia en la reducción de accidentes. Por lo tanto, queremos brindar al sector asegurador esta información tan relevante y la confianza de poder determinar el precio de una manera más precisa o crear productos basados en un nuevo nivel de datos. Estos incluirán las características de fabricación de los vehículos que reflejan, entre otras cosas, la creciente incorporación de sistemas ADAS en el parque automovilístico en España. Hemos realizado una inversión significativa, recopilando y normalizando los datos de sistemas ADAS, analizándolos desde la perspectiva de la evaluación de riesgos, para ofrecer al sector una nueva visión centrada en el vehículo para una mejor tarificación y evaluación de riesgos”.
Aprovechando el conocimiento generado durante la construcción de nuestro sistema de clasificación, este servicio está probando actualmente el rendimiento en condiciones reales, utilizando para ello datos de siniestros, estableciendo las correlaciones pertinentes y ayudando a las aseguradoras a clasificar los resultados de los sistemas ADAS y tomar mejores decisiones en la evaluación del riesgo. La solución, disponible en producción a finales de este año, proporcionará a las aseguradoras acceso a estos sistemas ADAS a partir del número de bastidor, para confirmar qué es lo que realmente está instalado y no solo disponible como opción, así como confirmar el tipo y la combinación de sistemas ADAS.
Se considera que los vehículos fabricados a partir de 2014 están dentro de la ‘era de sistemas ADAS’, ya que es cuando se observa una mayor presencia de los mismos en los nuevos vehículos. Como era de esperar, esta tendencia ha continuado y, según SBD Automotive, el número medio de sistemas ADAS ofrecidos en toda Europa en un nuevo modelo concreto aumentó de 4,2 en 2017 a 7,1 en 2020. Esto representa una tasa de crecimiento interanual del 19,1 %. Sin embargo, hemos descubierto que, además del número de funciones ADAS del vehículo, considerar el tipo de funciones, así como las combinaciones entre ellas, permite realizar una mejor selección del riesgo. Además, estamos hablando de equipamiento “real” incorporado en cada vehículo, y no de las opciones disponibles que era posible solicitar a la hora de encargarlo.
LexisNexis Risk Solutions ayuda a las principales aseguradoras a innovar, desafiar el status quo y mejorar sus resultados. Nuestro profundo conocimiento del sector asegurador, tecnología innovadora, enriquecimiento de datos y analítica avanzada, a través de un único punto de entrada, nos ayuda a proporcionar información de alto valor permitiendo a las compañías tomar mejores decisiones y fortalecer sus relaciones con los clientes. En nuestra web encontrarás más información acerca de las soluciones que tenemos para aseguradoras. Si deseas ponerte en contacto con nuestro equipo comercial, escríbenos.