Alrededor de dos centenares de profesionales del sector asegurador participaron en la tarde-noche de ayer en uno de los eventos sociales habituales y esperados por la industria hasta antes de la pandemia: el cóctel anual de Munich Re Sucursal, el primero de este tipo que se organiza al inicio de cada ejercicio, pocos días después de cerrarse las renovaciones y que permite tomar el pulso de las mismas y, por ende, del mercado.
En esta ocasión, como remarcó el presidente ejecutivo de la entidad, Tim Jehnichen, fue además doblemente significativo: permitió recuperar la presencialidad perdida durante dos años y sirvió de marco de presentación de las nuevas oficinas de su organización, que los asistentes pudieron visitar de forma previa.
Las nuevas oficinas de Munich Re Sucursal se ubican en un edificio moderno, dotado de los más modernos sistemas tecnológicos y de eficiencia y ahorro energético, que se ubica en el Paseo de Recoletos, justo enfrente de la Biblioteca Nacional. Se distribuyen en 1.700 metros cuadrados, abiertos y sin despachos, en los que podría trabajar muy cómodamente hasta el 60% de la plantilla, aunque por espacio darían cabida al 100% de la misma. Como subrayó Jehnichen, “hemos tratado de cuidar al máximo el medio ambiente y de fomentar la colaboración entre los equipos y con los clientes. Todo el diseño tiene la vista puesta en la colaboración, que para nosotros significa comunicación”.
Destacó en esta línea la apuesta por “la flexibilidad con los empleados y por parte de ellos. Y así, hemos previsto un mínimo de reglas, con el objetivo de que nuestros equipos hablen entre sí, que encuentren soluciones a todos los problemas y generar la máxima creatividad. Creemos que esto nos llevará a un nuevo equilibrio, basado en la confianza y en quitar complejidad a todo lo que hacemos, permitiendo a la vez la capacidad de adaptación al entorno actual”.
«Ser capaces de transformarnos pensando en el futuro”
La segunda parte de su intervención se enfocó en la situación de un mercado que “ha cambiado sustancialmente en estos tres últimos años” y no solo por la guerra de Ucrania, las pandemias, el aumento de las Danas o las temperaturas extremas que nos toca vivir: “Estamos en un entorno incierto que requiere de alguien que dé certeza. Nosotros pensamos que se puede lograr con soluciones colaborativas y actuando con responsabilidad”. Sobre las renovaciones, apuntó que en Munich Re “ofrecemos capacidad con un precio técnico y apostamos por relaciones a largo plazo”. “Todos -concluyó- hemos aprendido muchas lecciones, ahora lo que tenemos que hacer es no repetir los mismos errores y ser capaces de transformarnos pensando en el futuro”.