Noticia, 

Mario Arnaldo (AEA): “Es fundamental que se mejore la información al asegurado"

En entrevista para Liberty Magazine, la revista corporativa de LIBERTY SEGUROS, el presidente de la Asociación de Automovilistas Europeos (AEA), Mario Arnaldo, aboga por seguir avanzando en la mejora de la información al asegurado de Autos como principal defensa de sus derechos.

“Creemos que es fundamental que se mejore la información al asegurado a la hora de contratar, explicándole con detalle lo que cubre y lo que no cubre su seguro”, sostiene Arnaldo para explicar la conflictividad existente en este ramo, y que se debe, principalmente, a la confusión del asegurado entre lo que cree que ha contratado y lo que realmente le cubre el seguro. “También habría que redactar con mayor claridad muchas pólizas que aún contienen cláusulas oscuras y que dan lugar a diversas interpretaciones, casi siempre en perjuicio del asegurado”, indica. En esta línea, el presidente de la AEA mantiene la necesidad de “una adecuada preparación y una alta especialización en las personas que pretenden comercializarlo” de cara a una adecuada información para el consumidor, ya que el problema, en su opinión, no está en el canal de distribución sino en la formación de las personas que lo distribuyen.

Sobre las entidades aseguradoras, Mario Arnaldo se muestra contundente al afirmar que su actuación en los últimos años “ha tenido una evolución muy favorable en relación con su imagen, con la innovación de productos, con la adaptación a las nuevas tecnologías, con su solvencia, y por supuesto, con la atención a sus asegurados”. Es este último aspecto el que, en su opinión, resulta vital para la mejora de las relaciones entre asegurador y asegurado.

Finalmente, el presidente de la AEA considera que “se ha avanzado mucho en materia de seguros, en materia de permisos de conducir, en materia de garantías”, aunque reconoce que “quedan asignaturas pendientes en materia de normas de tráfico, en infraestructuras, en fiscalidad”. De hecho, admite que “desde la AEA consideramos que hay que modificar las actuales políticas de seguridad vial basadas en el miedo a la sanción, reformarlas por otras más positivas en las que se persiga la mentalización y la educación de todos los usuarios de las vías”, puntualiza.

¿Te resulta interesante? Compártela: