El seguro en América Latina retrocede casi un 12% en 2020
Noticia, 

Mapfre reorganiza su estructura territorial en América Latina

Con Brasil y México como áreas separadas por su potencial de crecimiento
BDSEmpresasInternacional

Mapfre ha aprobado recientemente una nueva estructura organizativa de la unidad de negocio de Seguros en América Latina, con tres áreas de actuación.

Por la relevancia del mercado para el grupo, Brasil continúa siendo un área regional, y México, por el creciente peso y potencial de desarrollo que el grupo observa, deja de pertenecer al área regional Latam Norte. Los otros 15 países en la región, que hasta ahora estaban organizados en dos estructuras, Latam Norte y Latam Sur, se integran en una única área denominada Latam Sur-Centro, cuya sede estará ubicada en Panamá; al frente de la misma, como CEO, estará Renzo Calda, actual CEO Regional de Latam Sur.

Esta nueva área, así como Brasil y México, reportarán al CEO de Latam, Jesús Martínez Castellanos.

Según explica el grupo en un comunicado, se busca de esta manera simplificar la estructura, incrementar la eficiencia, aprovechar las sinergias entre los diferentes países y adaptarse a las peculiaridades de cada uno de ellos. Adicionalmente, se crearán hubs técnicos especializados con una estructura flexible que apoyen el lanzamiento de productos, el control técnico y la definición del portfolio. En 2023, los hubs previstos son para Autos, Seguros Generales, Reaseguro y Vida.

Por otro lado, se ha aprobado el nombramiento de Pablo Jackson Alvarado como CEO en Perú, en sustitución de Julián Trinchet, que se incorpora a Mapfre España. El nuevo responsable de la operación en Perú era hasta ahora el CEO de Mapfre Colombia, puesto para el que se ha incorporado a Rafael Prado González, actualmente CFO-vicepresidente ejecutivo de Finanzas de RIMAC en Perú.

¿Te resulta interesante? Compártela: