Con independientemente de la cobertura sanitaria que se tenga, la mayor parte de la población española valora positivamente la relación entre la sanidad pública y la privada. Lo revela la ‘Encuesta de percepción sobre la aportación de la Sanidad Privada’ realizada por Fundación IDIS y presentada ayer.
En números, esta percepción se refleja en que para el 68,1% es importante la colaboración de la sanidad privada en la realización de pruebas diagnósticas e intervenciones quirúrgicas para reducir la saturación de la pública.
Igualmente, algo más de la mitad (57,3%) mantiene que es necesaria la cooperación del sector privado para asegurar la asistencia del sistema sanitario español. En niveles similares (56,6%) se defiende que el nivel de colaboración sanidad pública privada debería ser aún mayor.
También se valora el papel de la sanidad privada como fuente de empleo (algo más del 61% de los encuestado la califica como muy importante”).
En relación con la crisis del Covid-19, la labor de la sanidad privada se puntúa muy positivamente, tanto entre sus usuarios como entre los que únicamente utilizan la sanidad pública.
¿Qué imagen tiene la sanidad privada?
La encuesta trata de analizar, en una segunda parte, la percepción que la sociedad tiene del sector privado de la Sanidad. Las mejores valoraciones las obtiene en recursos tecnológicos y en menos tiempos de espera.
- El 77,8% opina que tiene buenos recursos tecnológicos para la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades.
- Para el 74,3% tiene buenos tiempos de espera.
- El 61,9% la considera rigurosa en la aplicación de políticas y protocolos de actuación para garantizar la seguridad de los pacientes.
- El 59,8% cree que tiene un alto nivel de calidad asistencial.
- El 56,1% piensa que es eficiente en la gestión de sus recursos.
“El análisis de las respuestas de esta encuesta nos ofrece una clave», asegura Marta Villanueva, directora general de la Fundación IDIS. «La población, incluso la que no es usuaria de la sanidad privada, reconoce el papel de este sector como actor imprescindible para la asistencia en el sistema sanitario, su inversión y su apuesta por la calidad y la seguridad de los pacientes. Esta una opinión es refrenda por la evolución de los datos globales que cada año muestra el Informe Sanidad Privada. Aportando Valor y que nos permite consolidar nuestra posición como partner indiscutible en el sector sanitario”.