"Los clientes de hoy elegirán un producto principalmente porque es fácil de usar"
Noticia, 
44ª Conferencia Anual de Seguros

"Los clientes de hoy elegirán un producto principalmente porque es fácil de usar"

Internacional

Oliver Bäte, CEO de ALLIANZ, ha inaugurado la 44ª Conferencia Anual de Seguros en Sun City (Sudáfrica), con un discurso que parte del tema de la conferencia ‘Disrupt, Debate, Deliver’ y que se centra en la transformación digitali que vive la industria de los seguros.

"En el cambiante mundo de hoy, es fundamental innovar y cambiar de rumbo rápidamente si es necesario. La industria de seguros, al igual que otras industrias de servicios al cliente, se está transformando debido al impacto global de la digitalización en nuestras vidas. Los clientes tienen nuevas expectativas, un creciente número de disruptores toman protagonismo y las nuevas megatendencias, como la inteligencia artificial, los asistentes inteligentes basados ​​en voz, telemática, wearables y drones. están cambiando fundamentalmente el modelo de seguro tradicional", subrayó Bäte.

Por ello, explicó que "en el grupo estamos reconsiderando completamente la forma en la que servimos a nuestros clientes. Los clientes de hoy elegirán un producto principalmente porque es fácil de usar, transparente en términos de precio y calidad, y personalizado, porque está disponible para ellos a través de los canales digitales que quieren".

África, digital por naturaleza

"Mientras que los mercados tradicionales, como Europa, están luchando con su proceso de transformación digital, África es digital por naturaleza. El sector móvil es el que crece con mayor rapidez en el continente. Se espera unos 1.200 millones de suscriptores africanos para 2018", comentó el directivo.

Bäte puntualizó que al aprovechar la penetración de Internet y del móvil “los países africanos pueden saltarse la innovación. Los clientes africanos legítimamente exigirán e impulsarán la innovación en seguros en África, ya que esperan que las ofertas y los canales se digitalicen completamente. Esto, y el hecho de que las normas y reglamentos son favorables para la innovación en los servicios financieros, pone a África en una gran posición para convertirse en el líder de seguros digitales del futuro".

"Las compañías de seguros tienen mucho que ofrecer a la economía africana. La digitalización nos permite obtener una mejor percepción de nuestros clientes individuales e institucionales y así servir mejor a sus necesidades. Creemos profundamente en el enorme potencial de crecimiento a largo plazo de África y aprovecharemos nuestra huella global y nuestra amplia experiencia para fortalecer nuestra posición en el mercado y atraer talento africano ", concluyó Bäte.

¿Te resulta interesante? Compártela: