Insurance Europe pide claridad sobre los datos de los vehículos para acelerar el despliegue de la conducción conectada y automatizada
Blogs El poder del dato, 

LexisNexis Risk reúne a fabricantes y aseguradoras para conocer la tecnología del coche conectado

DescubreMercado

En Europa hemos iniciado el camino hacia cero emisiones y cero víctimas de accidentes de tráfico. Los fabricantes de automóviles están invirtiendo significativamente en tecnología. Esto generará beneficios tanto a la industria automovilística como a las compañías aseguradoras y los consumidores.

Son miles de millones en investigación y desarrollo compitiendo por el liderazgo tecnológico y de ventas. Los esfuerzos se están concentrando en cuatro áreas estratégicas: la conducción autónoma, el coche conectado, los vehículos eléctricos y la movilidad compartida – que, en inglés, forman las siglas ACES (Autonomous, Connected, Electric and Shared).

El nuevo paradigma supondrá para las aseguradoras un acceso a la información procedente de los automóviles y de los conductores sin precedentes, generando beneficios y causando algunas dificultades a superar. Esto afectará directamente a cómo las aseguradoras suscriban nuevas pólizas y procesen siniestros.

La información disponible estimulará la demanda de modelos de seguros flexibles y bajo demanda (on-demand) por parte de los consumidores, especialmente cuando puedan obtener beneficios financieros.

LexisNexis Risk Solutions junto con TU Automotive, reunirá a unos 35 directivos de fabricantes de automóviles europeos y compañías de seguros líderes en el European Connected Car Forum – ACES, Races and Databases, el 28 de octubre en Múnich, con el objetivo de intercambiar conocimiento y debatir sobre el impacto de la tecnología de los ACES.

En el evento hablarán expertos en materia de protección de datos, experiencia de cliente y analítica de datos especializados en coche conectado. Entre los participantes, se encontrarán representantes de Volkswagen, BMW, FCA, Ford, Daimler, Audi, Nissan, Skoda, Groupe PSA Jaguar Land Rover, Porsche, Tata Motors y Mitsubishi, junto con los líderes del ramo de Autos de ADMIRAL, ALLIANZ, MUNICH RE, GENERALI, UNIPOL y ZURICH. Sigua este blog para conocer las últimas novedades del encuentro en Múnich.

El acceso y el uso de los datos plantean dos grandes desafíos en este momento: uno referido al plano legal del uso autorizado de los mismos y otro que es el beneficio potencial que tendrán los conductores o consumidores.  En relación a qué datos deben ser totalmente privados y cómo asegurarnos de que la industria cumpla con la regulación, contamos con Ruth Boardman, socia de Bird & Bird, para hablar sobre esto en el foro. Abordará la protección del consumidor y la gestión de permisos en un entorno de datos dinámico, la atenuación de riesgos, los roles de responsable y encargado del tratamiento, así como la forma en que el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) se aplica a los automóviles conectados.

El otro desafío es la experiencia y las expectativas de los consumidores, tanto en cómo la tecnología mejorará el servicio, como en el nivel de confianza que pueden tener en los gestores de datos. Andrea Sroczynski, directora gerente de SBD Automotive, hablará en el foro sobre el tema, ayudando a comprender cómo el consumidor ve la interfaz actual.

Rutger Van Der Wall, vicepresidente de Seguros de LexisNexis Risk Solutions, presentará su visión de los ACES y los últimos desarrollos en nuestra hoja de ruta de soluciones de automóviles conectados.

Al final serán los consumidores quienes pondrán el foco que guiará a la industria. Ellos decidirán si quieren compartir sus datos dependiendo de los servicios, descuentos o valores añadidos que obtendrán a cambio. El futuro es el seguro basado en el uso, con nuevas formas de agrupar y entregar seguros de automóviles. Las aseguradoras necesitan prepararse para ello desarrollando nuevos productos.

Paul Stacy, Director de Automoción de EMEA de LexisNexis Risk Solutions, analizará la esencia de la analítica de datos detrás de los ACES. Compartirá con los participantes lo que hemos aprendido hasta ahora sobre los sistemas avanzados de ayuda a la conducción (ADAS) y su efecto sobre el riesgo, fundamentado en millones de kilómetros de datos reales de uso. Lexis Nexis Risk Solution ha trabajado con datos de fabricación de vehículos derivados del número de bastidor, integrados en nuestras plataformas accesibles para los proveedores de seguros.

La reducción de accidentes y muertes en los últimos años en Reino Unido entre los conductores jóvenes, lograda a través del uso del seguro telemático, es un ejemplo inspirador que nos ha permitido vislumbrar el futuro. Al fin y al cabo, con el objetivo de cero emisiones y cero víctimas de accidentes todos ganamos. Para más información escríbenos a  contacto@LexisNexisrisk.com.

Autor:
¿Te resulta interesante? Compártela: