
Las aseguradoras reiteran sus críticas al enfoque de la revisión de Solvencia II
Insurance Europe, Foro Paneuropeo de Seguros, el CFO Forum, el CRO Forum y la Asociación de Mutuas de Seguros y Cooperativas de Seguros de Europa (Amice) han dirigido una carta a la Comisión Europea en la que expresan su posición en contra respecto a determinados enfoques en el proyecto de revisión de Solvencia II. Piden aprovechar la oportunidad de esta revisión para mejorar la capacidad de las aseguradoras para apoyar los objetivos de crecimiento y sostenibilidad definidos por el propio Ejecutivo comunitario.
El sector, como en otras ocasiones, expresa sus “serias preocupaciones” sobre el enfoque que EIOPA y la Junta Europea de Riesgos Sistémicos (JERS) están dando a la revisión de la directiva, que en su opinión “socavaría innecesariamente la capacidad de las aseguradoras”.
“Si bien EIOPA ha dicho que aspira a un resultado equilibrado, su enfoque actual llevaría en realidad a un aumento significativo de los requisitos de capital para las compañías, haría que los coeficientes de solvencia de las aseguradoras fueran aún más volátiles, especialmente durante los períodos de crisis, y desencadenaría un comportamiento más procíclico”, indican desde Insurance Europe.
De la misma manera, la federación lamenta que la JERS haya ha formulado propuestas de nuevos instrumentos y medidas macroprudenciales que supondrían “un capital adicional innecesario y cargas operativas” para las entidades. “Esto dificultaría a los aseguradores la realización de las inversiones a largo plazo necesarias para impulsar la recuperación económica y el crecimiento en Europa”, advierte.
Frente a estas propuestas, la industria aseguradora pide una revisión de Solvencia II que se centre en la mejora de los instrumentos existentes “para reflejar plenamente el modelo comercial a largo plazo de los aseguradores, mitigar la volatilidad artificial y reducir las cargas operacionales innecesarias”. “Esto -concluye Insurance Europe- evitaría costos innecesarios para los clientes y ayudaría a las aseguradoras a apoyar a la Comisión al cumplimiento de sus objetivos”.