El Servicio de Estudios de MAPFRE ha publicado un informe con una visión comparada de la distribución de las inversiones de las aseguradoras. Incluye tanto mercado desarrollados (Japón, la Eurozona, Estados Unidos, Reino Unido y España) como emergentes (Brasil y México).
El mercado español es uno de los que presentan una menor participación de la cartera de inversiones ligada a productos del tipo unit-linked. Concretamente, es el menor de la muestra analizada, con el 6,3% en 2018.

“A lo largo de la década 2008-2018, el menor porcentaje registrado respecto a la participación de las inversiones asociadas a este tipo de productos fue el de 2015. Ese año en representó el 4,7% de la cartera total. Desde entonces se ha iniciado una ligera senda de recuperación. El porcentaje continúa notablemente por debajo de la media de la Eurozona. En 2018, representaba el 15,5% de las inversiones totales”, se concreta en el informe.
Por otro lado, se observa que, mientras que en 2008 las inversiones en renta fija representaron el 62,7% del total, para 2018 ese porcentaje se había elevado al 75,7% (+13 puntos), al tiempo que se redujo la partida de depósitos y tesorería en ese período (-8,5 puntos).
En particular, el informe destaca el “alto porcentaje de inversiones en bonos soberanos, así como el menor porcentaje de inversiones en renta variable, comparado con la media de la Eurozona”. Concretamente, la renta fija soberana representó el 56,9% del total de la cartera de inversiones. En tanto, la renta fija corporativa significó el 21,8% del total de las inversiones.