OFESAUTO celebró la pasada semana el acto de firmas de la concesión de sus Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales, en su tercera convocatoria. Tuvimos la oportunidad de hablar con el presidente de la asociación, Jesús del Río, sobre el valor de la sensibilización en materia de seguridad vial principalmente a través de la prevención. “Buscamos financiar proyectos novedosos que contribuyan por otros medios a reducir los datos de siniestralidad, máxime cuando estamos viendo que el modelo aplicado para reducirla, que tan buenos resultados ha dado en los últimos años, se está agotando”, afirma.
Se cumplen tres ediciones de la Convocatoria a Iniciativas Sociales de OFESAUTO. ¿Cuál cree que es el principal aporte que están teniendo estos premios?
Destacaría como principal aportación, a diferencia de otro tipo de ayudas en este ámbito, el hecho de que desde una asociación sin ánimo de lucro de ámbito estatal estamos consiguiendo financiar proyectos que tienen todo tipo de alcance, desde aquellos más relevantes de impacto nacional, a los de aquellas asociaciones locales, que normalmente surgen como consecuencia de las necesidades de familias con víctimas de tráfico con lesiones graves, que desafortunadamente no cuentan con los recursos suficientes para avanzar en la encomiable labor social que realizan cada día.
Cumplimos tres años desde que lanzamos la primera de las convocatorias de ayudas que tienen una dotación de 250.000 euros estamos muy satisfechos y orgullosos de los resultados obtenidos hasta la fecha. Nuestra intención es continuar con mayor dedicación en los próximos años impulsando este tipo de iniciativas.
Para la próxima edición, ¿va a ver alguna novedad? ¿Cuál es el calendario previsto para la cuarta edición?
Iniciamos esta próxima convocatoria con más ilusión si cabe, y para ello, hemos creado un equipo destinado en exclusiva a esta función con el objetivo de impulsar la difusión de la convocatoria, especialmente a través de redes sociales, con el reto de superar el número de proyectos presentados en años anteriores.
El calendario previsto para la cuarta Convocatoria de Ayudas a Iniciativas Sociales se iniciará, como cada año, con la apertura del plazo de inscripción de candidaturas el 5 de junio y terminará el 15 de septiembre de 2023, momento en el que iniciaremos las diferentes fases de selección de proyectos, para a inicios de 2024, dar a conocer los seleccionados.
Buscamos financiar proyectos novedosos que contribuyan por otros medios a reducir los datos de siniestralidad
EL MODELO PARA REDUCIR LA ACCIDENTALIDAD SE ESTÁ AGOTANDO
Buena parte de las ayudas van dirigidas a iniciativas de sensibilización de la seguridad vial ¿Por qué es importante seguir insistiendo en esta cuestión?
El objetivo tanto de OFESAUTO como de todas aquellas instituciones que giran alrededor del ramo de automóviles, y en general de toda la sociedad, es llegar a siniestralidad cero, y ello conlleva principalmente impulsar medidas preventivas.
Entre ellas, la sensibilización en materia de seguridad vial es muy relevante, pero a través de nuestras ayudas queremos dar un paso más, y para ello buscamos financiar proyectos novedosos que contribuyan por otros medios a reducir los datos de siniestralidad, máxime cuando estamos viendo que el modelo aplicado para reducirla, que tan buenos resultados ha dado en los últimos años, se está agotando.
El seguro de automóvil juega un papel determinante en la prevención de accidentes a través de la concienciación sobre los riesgos viales
¿Existe cierta relajación, como vemos en las cifras de accidentabilidad en carretera el último año, que ha aumentado?
No creo que sea tanto una relajación, sino como comentaba, un modelo que se está agotando, y que por ejemplo, debe adaptarse a las nuevas formas de movilidad, encajando las medidas tradicionales en un nuevo escenario con el fin de continuar impactando positivamente en la siniestralidad.
Por otro lado, considero que entre todos debemos continuar impulsando iniciativas que concentren el esfuerzo en modernizar las carreteras convencionales, cambiar la configuración de los pasos de peatones, etc, esto es actuar en las localizaciones donde actualmente hay una mayor siniestralidad.
INTERIORIZAR LAS NUEVAS TENDENCIAS DE MOVILIDAD COMPARTIDA
Además, de ayudas como las que se conceden desde OFESAUTO. ¿cómo puede contribuir el Seguro a mejorar la seguridad vial en nuestro país?
El seguro de automóvil juega un papel determinante en la prevención de accidentes a través de la concienciación sobre los riesgos viales, la promoción de normas de seguridad vial, el fomento de programas de prevención y educación, así como el impulso de estudios sobre los riesgos relacionados con el uso del coche y la conducción.
De cara al futuro, el reto al que se enfrenta el seguro es el de ser capaz de interiorizar las nuevas tendencias que impactarán en la movilidad tradicional: las nuevas soluciones de movilidad compartida, la tecnología relacionada con los vehículos autónomos, la digitalización y la disponibilidad de gran cantidad de datos relacionados con la movilidad así como la regulación en torno a estos cambios.
Es necesario que las aseguradoras continúen innovando y añadan a sus procesos todas estas nuevas tendencias para desempeñar un papel activo en la mitigación de los riesgos.
La cada vez más presencia de la tecnología en los vehículos, ¿cómo va a contribuir a mejorar la seguridad vial?
Aunque la tecnología en general tiene muchas ventajas, a corto plazo está incrementando la siniestralidad. En este sentido, la distracción es el factor principal debido al uso de dispositivos móviles durante la conducción, etc. El buen uso de la tecnología es el que nos debe ayudar a reducirla principalmente a través de sistemas de autocontrol de los conductores.
Las nuevas tecnologías permiten, por ejemplo, obtener una visión precisa del historial de conducción del cliente, compartir sugerencias personalizadas para mejorar su conducción y limitar así el riesgo de accidentes.