
La pandemia no frena la llegada de nuevos proyectos de corredores y corredurías
La DGSFP ha registrado en el conjunto del pasado año 162 nuevas altas de corredores y corredurías con clave nacional, según desvela el informe anual de quierosercorredordeseguros.es. La cifra es casi similar a la obtenida en 2019 (168), lo que viene a confirmar, según el portal, el “alto el interés” por la puesta en marcha de nuevos proyectos y negocios de corredores y corredurías de seguros en nuestro país, pese a la pandemia y el parón general con ocasión del Estado de Alarma entre los meses de marzo a junio, incluida la paralización de los trámites con la administración.
Desde quierosercorredordeseguros.es señalan que 2020 podría haber tenido aún más altas de corredores y corredurías ya que diciembre ha sido un mes que apenas ha habido aprobaciones de nuevos expedientes por parte de la DGSFP.

2021, un año de crecimiento en los nuevos proyectos
El portal destaca otras conclusiones de su informe:
- En comparación con otros años, 2020 ha destacado por un mayor número de altas de segundas corredurías puestas en marcha por corredores y socios de corredurías ya en activo para desarrollar nuevos proyectos, unos individuales y otros puestos en marcha en común con otros corredores.
- Se han producido varias transformaciones de Agencias Vinculadas en Corredurías de Seguros. Seguirá la misma tendencia en 2021.
- Del total de altas, el 57% (92) han sido nuevas corredurías frente al 43% (70) de corredores individuales. Desde el portal señalan que esta proporción, que suele ser “de 1 corredor por cada 3 corredurías” normalmente, en 2020 se ha reducido debido a un claro aumento del número de nuevas altas de corredores individuales.
- quierosercorredordeseguros.es pronostica que en 2021 va a haber un “marcado” crecimiento de nuevos proyectos, aumentando el número de segundas corredurías para corredores en activo y en el que va a seguir habiendo transformaciones de agencias vinculadas en corredurías.