ratio combinado en seguros de No VIda
Noticia, 

La inflación y la subida de tipos ponen en riesgo las perspectivas de las aseguradoras

BDSInternacionalMercado

Fitch ha analizado en un nuevo informe el impacto potencial de un escenario económico con una inflación de un dígito medio a alto a lo largo de 2023 y un aumento de los tipos de interés a 10 años en 300 puntos básicos combinados en 2022 y 2023. De momento, la agencia advierte de un posible “deterioro” en las perspectivas de algunos mercados aseguradores europeos si persiste la alta inflación y las subidas de los tipos de interés se vuelven más significativas.

Los seguros de No Vida serían los más afectados por este hipotético escenario. En particular, las líneas más afectadas serían las que tienen una alta proporción de negocios de larga duración, en los que una inflación de los siniestros superior a la prevista podría dar lugar a deficiencias en las reservas.

Una inflación elevada también podría provocar una presión sobre los márgenes de los negocios a corto plazo en los mercados en los que la fuerte competencia o la presión social limiten la capacidad de las aseguradoras para aumentar los precios.

Las compañías de No Vida que ya tienen niveles de reservas débiles o carecen de poder de fijación de precios son las que corren más riesgo de recibir una calificación negativa debido al impacto adverso de la inflación de los siniestros en los márgenes y el capital. Por el momento, el mercado español parece escapar de estas amenazas, pues, según Fitch, los más presionados serían los de Italia, Reino Unido y Francia.

Subida de tipos, más beneficios a medio y largo plazo

En cuanto a los seguros de Vida, los mercados con grandes carteras de pólizas tradicionales respaldadas por activos de menor duración que los pasivos serían los beneficiarios del aumento de los tipos de interés. En este caso estarían los sectores de Francia y Alemania.

“Esperaríamos que los efectos positivos sobre el capital y los beneficios a medio plazo compensen los efectos negativos a corto plazo de la mayor volatilidad de las inversiones, las mayores tasas de caducidad y los menores volúmenes de nuevos negocios”, apuntan desde Fitch. Sin embargo, añaden la volatilidad de los mercados financieros y el menor valor de los activos serían perjudiciales para los márgenes en los sectores de Vida con una elevada proporción de negocios unit linked.

¿Te resulta interesante? Compártela: