Según un informe reciente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el 63% de los empleados de las compañías de seguros son mujeres, pero solo el 27% ocupan cargos de dirección. Además, la brecha salarial de género en el sector de seguros es del 20%. Por eso en el día de la mujer, quiero reflexionar sobre los retos que aún tenemos por delante como sector.
A pesar de que la participación femenina en el sector asegurador ha aumentado en las últimas décadas, aún hay una brecha de género significativa en el ámbito comercial y en las profesiones STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
Las mujeres están subrepresentadas en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, lo que limita su capacidad para avanzar en roles de mayor responsabilidad. Para lograr la igualdad de género en el sector de seguros, es fundamental que se fomente la participación de las mujeres en estas áreas y se eliminen las barreras que las alejan de estas profesiones.
De esta manera, nuestra estrategia Lifetime Partner 24, define una ambiciosa meta: queremos revertir la situación actual y que el 40% de los puestos directivos estratégicos de la compañía en todo el mundo estén ocupados por mujeres en 2024. Y como no vale solo con concienciar, tenemos también un compromiso: lograr revertir el Equal Pay Gap y eliminar brecha salarial allí donde las diferencias retributivas que pudiera haber entre géneros no se justifiquen por la experiencia, ubicación o antigüedad entre otros también para esa fecha.
En Generali llevamos más de diez años garantizando la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, siendo una de las primeras compañías del sector de los seguros en contar con un Comité de Diversidad, Equidad & Inclusión integrado por distintos perfiles, generaciones y funciones, que proponen acciones e iniciativas para potenciar una cultura de diversidad e inclusión dentro de la empresa.
La incorporación de más mujeres en el sector de seguros es clave para mejorar la diversidad y la inclusión pero también para impulsar el crecimiento económico. Las mujeres pueden aportar perspectivas únicas y valiosas a la industria, lo que se traduce en un mejor rendimiento empresarial y en la creación y comercialización de productos que responden a las necesidades reales de una sociedad cada vez más diversa. La investigación demuestra que las empresas con mayor diversidad de género tienen un mejor desempeño financiero y son más innovadoras.
«Las mujeres pueden aportar perspectivas únicas y valiosas a la industria, lo que se traduce en un mejor rendimiento empresarial y en la creación y comercialización de productos que responden a las necesidades reales»
En este terreno es importante contar con modelos de mujer que sirvan de ejemplo a otras y por eso en Generali hemos puesto en marcha el Programa Aurora de liderazgo y talento femenino, junto a ICEA, en el que ya han participado 30 mujeres. El propósito de este programa es mejorar y desarrollar habilidades de liderazgo necesarias en funciones directivas para que cada vez más mujeres opten a posiciones de liderazgo y contribuir así a reducir la brecha de género.
En conclusión, el Día Internacional de la Mujer es un recordatorio de que aún hay mucho por hacer para lograr la igualdad de género en el sector de seguros en España pero contamos con el apoyo, el compromiso y la ambición de lograrlo entre todos y construir un futuro más equitativo y justo.