Silvia Jimenez Arevalillo, corredor de seguros en el departamento técnico y comercial en Brokers d’Òc, Ana Zamora, CEO y fundadora de Vitaance y Sonia Latorre, managing director de Operaciones en Seguros Meridiano, tienen una cosa en común, además de trabajar para el sector asegurador y ser directivas referentes, las tres han realizado el Programa Next Generation of Women in Insurance de #RedEWI.
Con ellas abordamos en este cuarto episodio del podcast ‘Mujeres Seguras’ la importancia de la formación para impulsar el liderazgo femenino en la que, a través del conocimiento, personal y profesional, se van alcanzando la cima hacia la alta dirección.
Para Ana la “formación es una obsesión” y a la hora de hacer este curso fue un momento para “parar y pensar, pero también para hacer networking y conocer a otras referentes del sector”. La fundadora de Vitaance, que además será profesora de esta tercera edición del Programa, confiesa que para ella formarse “es una forma de vida, hay que ser curiosos. La formación no solo para jóvenes, sino también para los que somos mayores”.
“Para hacer este curso de formación, como otros de gran calado, hay que tener la mente abierta y dejarte llenar por todo lo que te va ofreciendo”, afirma Sonia. La formación al final nos sirve para aprender, pero también para conocernos: “se trata de un curso para parar, formarse es una prioridad, es necesario pensar en ti en cómo vas a poner en práctica lo que has aprendido”.
Autoconocimiento para liderar equipos
Junto a esta reflexión, Sonia hace hincapié en el autoconocimiento como algo “fundamental por nuestro sector, queremos proteger a las personas y el tener las visiones de ese autoconocimiento nos ayuda a llegar al cliente externo e interno”.
En este punto sobre autoconocimeinto para Silvia también se logra impulsar y conocer las virtudes del líder. “Para mi fue una de las partes que más le gusto del curso, en la que tuvimos que mirarnos y conocer nuestros límites, las fortalezas, las debilidades. Esto te ayuda en la toma de decisiones de cara al futuro”. “También a gestionar personas y tomar decisiones adecuadas, hay muchos sesgos que te impiden tomar decisiones de manera cognitiva”.
Sin duda, en esto coincide Ana ya que “conocer tus propios sesgos inconscientes, es básico para tomar decisiones en tu vida personal y profesional. Cómo valoras y priorizas. Para mis es fundamental las prioridades, que mis empleados sepan estar alineados y reconocer sus objetivos cada semana y de verdad tenga un impacto”.
Pero no solo la formación es la base para un buen liderazgo, en este podcast, que no puedes dejar de escuchar, las tres ejecutivas hablan sobre los retos y desafíos del sector asegurador desde sus tres visiones y diversidades, así como del poder de la tecnología y cómo está cambiando la forma de dar servicio y comunicarnos con el cliente o el papel de la mujer directiva en el futuro del sector, entre otros interesantes temas.