Oficina rural de Mapfre
Noticia, 

La España menos poblada genera a Mapfre una rentabilidad tres puntos más alta que el resto del país

BDSEmpresas

Los asegurados en la España menos poblada son, por lo general «más fieles y compran varios productos». Esta es una de las razones, según José Manuel Inchausti, CEO de Mapfre España y vicepresidente del grupo, por la que estos territorios tienen para la entidad una rentabilidad tres puntos más alta que en el resto del país.

«En la España menos poblada hay negocio», afirmaba ayer el directivo en la presentación de un informe realizado por la aseguradora.

Concretamente, las provincias que entran dentro de esta consideración (aquellas que hayan perdido población entre 1950 y 2019 o que tengan una densidad de habitantes por debajo de la media nacional) aportan a la compañía 906 millones de euros en primas del negocio No Vida.

Además, la entidad captó en 2022 cerca de 270 millones de euros en productos de ahorro en la España menos poblada, y gestiona más de 1.800 millones de euros de estos territorios (en seguros de ahorro, planes de pensiones y fondos de inversión). Llama la atención, según anotaba Javier Flecha, director de Operaciones de Mapfre España, el perfil de autónomos que conforma la cartera de la entidad en estas zonas, que habitualmente tienen hasta cuatro productos.

Acierto

«Mapfre acierta invirtiendo proporcionalmente más estos territorios», enfatizó Inchausti. La aseguradora tiene más de 32.500 empleados, colaboradores y proveedores en estas zonas. Esta cifra genera un ratio de 384,7 por cada 100.000 habitantes en estas zonas, frente a los 336,7 del resto de España. En esta línea, su red comercial tiene 23,1 integrantes por 100.000 habitantes en las provincias de la España menos poblada, frente a los 18 del resto de España.

El 46% de sus delegaciones comerciales se encuentran en poblaciones de menos de 20.000 habitantes y tiene más de 500 oficinas en localidades de hasta 5.000 habitantes, así como 219 agentes certificados para comercializar productos financieros en las 23 provincias que conforman la España menos poblada.

El informe valora, en particular, la figura del delegado comarcal, que cubre aquellas poblaciones más pequeñas y que actualmente alcanza los 60 delegados comarcales. La principal ventaja que aporta es la posibilidad de dar atención directa y personalizada, evitando a los clientes tener que desplazarse a localidades más grandes para ser atendidos, “generando confianza y contribuyendo a fijar la población”.

Autor:
¿Te resulta interesante? Compártela: