IgnacioGarralda_presidentedeMutuaMadrilena2020
Noticia, 

Grupo Mutua aumenta su beneficio neto de 2019 un 8,3%

BDSEmpresas

Grupo Mutua logró el pasado año un beneficio después de impuestos de 289,1 millones, lo que representa un aumento del 8,3%. Esta mejora se sustenta fundamentalmente en el avance del resultado asegurador. Además, crece un 17% el resultado de las inversiones (+38,9%).  La aportación del negocio internacional al resultado sube un 8,2%.

“Año muy satisfactorio. Exitoso”, reconoció ayer en rueda de prensa el presidente del grupo, Ignacio Garralda. “Es un crecimiento moderado del beneficio neto, pero siempre hemos tratado de no tener altibajos en la cuenta de resultados», matizó, mostrándose agradecido de poder lograr en 2020 un crecimiento del resultado como el del pasado ejercicio.

El ratio combinado en Autos ha sido del 93,6% (94,7% en 2018). Su política tarifaria les lleva a un rango objetivo entre el 94% y el 95%. El presidente también valoró los índices de fidelización, “muy superiores al sector, gracias a unos servicios excelentes”.

El ratio de Solvencia alcanza el 322%, tras subir en 85 puntos porcentuales en el último año.

 

Los ingresos por primas alcanzan 5.455 millones (+3,5%)

En cuanto a facturación, los ingresos totales rozan los 5.500 millones, un 3,5% más que en 2018, con una subida del 3,7% en el número de pólizas, hasta 8,8 millones. Garralda llamó la atención sobre el crecimiento acumulado en la última década en No Vida: frente al crecimiento de 15,4% del sector, el grupo lo hace un 319% desde 2018. Especialmente en Autos, el crecimiento en la última década ha sido del 47,5%, frente a la caída del 2,9% acumulado por el sector, ”que todavía no se ha recuperado de la crisis de 2008”.

En Vida, aunque bajan las primas, las provisiones crecen un 3,8%, hasta 1.227 millones, y las pólizas, un 10,4%,hasta 94.192.

Garralda incidió en la diversificación de los ingresos tanto por negocios como geográficamente (Madrid ya solo supone un tercio de la facturación).

Crecimiento también en gestión de activos

Asimismo, la actividad de gestión patrimonial suma 7.843 millones en patrimonio, un 19,7% más. De esta cifra, 4.365 millones, un 28,1%, corresponde a patrimonio gestionado de terceros. Junto al crecimiento orgánico, esta unidad se ha beneficiado del desarrollo inorgánico, “Hemos sido el actor más activo” en el sector del asesoramiento financiero, comentó Garralda.

Así con todo, los activos invertidos a valor de mercado crecen “de forma sostenida” en la última década un ritmo del 5,5% anual, hasta quedar a finales del pasado año en 9.279 millones.

El presidente adelantó algunos de los detalles del plan estratégico del grupo a partir del próximo año. Conózcalos en nuestro blog de innovación Füture.

¿Te resulta interesante? Compártela: