atlantigo
Noticia, 

Grupo Intermundial cambia su nombre y pasa a llamarse Atlantigo

BDSMediación

La  trayectoria de Grupo Intermundial comenzó en 1994. Desde entonces, su fundador y CEO, Manuel López, ha apostado por mantener la empresa a la vanguardia y, en esta apuesta, 2023 marcará «un antes y un después» en la historia del grupo. Así, ayer, el bróker especializado en la industria del turismo comunicó públicamente su decisión de «comenzar una nueva travesía» y lo hará con un nuevo nombre: Atlantigo.

Bajo esta denominación se agruparán las cuatro empresas que integra actualmente el grupo: Intermundial, Servisegur, Mana y Tourism & Law. Esta nueva ‘travesía’, en el que llevan trabajando años, será liderada por Manuel López Nieto-Sandoval, actualmente CCO del grupo.

El nuevo proyecto se presentó en un acto ayer en el Teatro Goya de Madrid, en el que el Manuel López resaltó que los genes que identifican a Intermundial son: la innovación; «saber escuchar a la industria del turismo para dar respuesta a las necesidades»; el trabajo; el emprendimiento; la responsabilidad; «ser únicos»; estar siempre atentos para incorporar novedades cuando se necesitan, como por ejemplo, la protección Covid en los viajes o el certificado de protección al viajero; la digitalización (la inversión en IT comenzó en 2007); la internacionalización («hemos nacido para ser globales»); la ambición por asumir y transferir nuevos riesgos al sector asegurador; y libertad («somos un grupo español que actuamos con libertad para hacer productos y prestar servicios»).

Las cuatro empresas del grupo

En el acto también intervinieron Carlos Uceda, director de Desarrollo de Negocio de Intermundial, que presentó las soluciones que desde esta empresa ofrecen a la industria turística, entre las que destacan la oferta de seguros y de tecnología, para conectar fácilmente con los clientes.

Juan Pérez, Head of Services, informó sobre los servicios de Servisegur. Entre ellos, aludió al asesoramiento especializado; las gestiones para mejorar la planificación del viaje; la telemedicina, para lo que cuentan con «la mejor red médica a nivel mundial»; la coordinación y resolución de incidencias; el adelanto de indemnización por incidencia en el vuelo o la localización de equipajes perdidos. Todos los procesos los realizan de forma 100% digital.

Mari Paz Abad y Francisco Javier del Nogal, directora y vicepresidente de Tourism & Law, respectivamente, explicaron que son un despacho especializado que cuenta con un equipo de abogados expertos en el sector turístico. «Hablamos el mismo leguaje que nuestros clientes y entendemos lo que nos cuentan», afirmaron.

Raúl Cobo, Risk & Services Director, explicó que la constitución de Mana fue producto de la búsqueda del grupo de «libertad para construir y poder innovar en las garantías de los seguros». Esto les ha permitido traer productos aseguradores de «vanguardia internacional para crear soluciones de confianza que ayuden a dinamizar y desarrollar el mercado».

Manuel López Nieto-Sandoval subrayó que «cada empresa ha sido construida y diseñada para ofrecer las mejores soluciones y lograr que los viajeros se sientan más seguros«. Asimismo, recordó  que «vivimos en un mundo que cambia cada vez más rápido. La forma en la que viajamos evoluciona y  los riesgos a los que nos enfrentamos también lo hacen».

Autor:
¿Te resulta interesante? Compártela: