Generali anunció el viernes un beneficio operativo de 5.100 millones de euros (+16,7%), liderado por la evolución de No Vida, cuyo resultado subió un 50%, hasta 2.155 millones, con un ratio combinado que mejoró hasta el 94,3% (-3,1 puntos porcentuales).
En Vida, el resultado bajó un 1,1%, hasta 2.786 millones, con un margen de nuevo negocio del 5,74% (+0,04 puntos) y el resultado operativo del segmento Asset & Wealth Management ascendió a 728 millones de euros (+3,8%), gracias a la contribución de Banca Generali.
El resultado neto ajustado aumentó hasta 2.979 millones (+9,6%). Se debió principalmente a la mejora del resultado operativo, que se benefició de la diversificación de las fuentes de beneficios, una plusvalía no recurrente relacionada con la venta de una promoción inmobiliaria en Londres (193 millones de euros netos de impuestos), y también reflejó el impacto de -93 millones de euros de los instrumentos de renta fija rusos registrados en los nueve primeros meses de 2022.
El grupo confirma su posición de capital, con un coeficiente de solvencia del 224% (221% en el ejercicio 2022).
En cuanto al volumen de primas emitidas, aumentó un 4,7%, hasta 60.500 millones, impulsadas por el crecimiento en No Vida (+11,4%). En Vida, los flujos netos se centraron enteramente en unit-linked y protección.
«Hemos seguido creciendo de forma rentable en los primeros nueve meses gracias al fuerte aumento de los resultados operativos y netos, a pesar del mayor impacto de los fenómenos meteorológicos, lo que confirma su resiliencia en un entorno macroeconómico y geopolítico complejo. En línea con nuestra estrategia, mantenemos nuestro compromiso con la excelencia técnica en el segmento de No Vida, mientras que en Vida seguiremos apostando por las líneas de negocio más rentables«, resume Cristiano Borean, CFO del grupo.