Durante 2017, el foco en el cliente aumentará, lo que se traducirá en un aumento de los presupuestos destinados al marketing digital y móvil y en una mayor personalización del marketing.
Este marketing, además, estará basado en datos reales de los clientes obtenidos, entre otros métodos, a través de las redes sociales y en la oferta de contenido más visual para adecuarlo a sus demandas, por lo que también habrá un mayor enfoque en el Social Media como fuente de información.
Además, el marketing de entidades financieras y aseguradoras se verá transformado por campañas de influencers, contenidos más visuales y métricas más ligadas a los ingresos. Por otra parte, las entidades se verán obligadas a revisar sus estrategias de publicidad debido al streaming y la TV bajo demanda, y el duopolio Google-Facebook junto a la publicidad programática.
Bajo estos componentes, la dirección de marketing deberá reinventarse: deberá ser más creativa e innovadora pero también analítica, y estar más relacionada con Ventas, Tecnología y Finanzas, y centrada en la experiencia del cliente y en fidelizar, además de captar. Así, se deberán revisar sus estrategias desde dos puntos de vista: probando e innovando más, con pilotos que analicen la respuesta de sus públicos objetivos como la integración de servicios de las nuevas Fintech e Insurtech, o el lanzamiento de nuevos productos/servicios centrados en datos; y revisando las estrategias para afrontar los nuevos cambios que vienen.
Finalmente, el rumbo de los próximos años lo marcarán tecnología chatbots, inteligencia artificial-IA, internet de las cosas-IoT, robots, APIs o wearables, ya utilizados por algunas entidades, mientras que las tendencias específicas para el sector vendrán de la mano de las Fintech e Insurtech, la ciberseguridad, la amenaza de los GAFA (Google, Amazon, Facebook y Apple) y la banca y los pagos móviles.
Así se desprende del informe de la consultora de estrategia digital ditrendia 'Tendencias de marketing de entidades financieras y aseguradoras', elaborado en colaboración con la Asociación de Marketing de España, a través de su Comisión Técnica de Marketing para Entidades Financieras y Aseguradoras. El informe pone de manifiesto, además, que los nuevos clientes demandan más transparencia, confianza, comodidad, seguridad y apuestan por empresas responsables.
Lso retos de los próximos años
Más allá de las tendencias que afectarán a la mayoría de entidades financieras y aseguradoras durante 2017, existen otras grandes tendencias que han llegado para quedarse y cambiar el modo de hacer marketing en el sector. En los próximos años la experiencia digital, el Data Marketing, la realidad mixta (virtual y aumentada) y la integración multicanal serán los grandes retos en marketing para el sector.
En concreto, estas tendencias son: Mobile y digital, que irán a más, por lo que las entidades tendrán que adaptarse y ofrecer buenas soluciones con alta velocidad de respuesta; data marketing, que obligará a las entidades a analizar y enfocar sus acciones más a basadas en datos; realidad mixta (realidad virtual y aumentada), como las APIs y los wearables con utilidad para los clientes, que serán temas a explorar y probar; y finalmente la multicanalidad real, es decir, la integración de datos de los diferentes canales, que supondrá el éxito de la verdadera multicanalidad, y la nueva TV sin publicidad, que dará pie a que el video marketing coja protagonismo.