Jordi Rubio, director Nacional Red Corredores de DKV
Descubre El Seguro de Salud, 
Jordi Rubio, director Nacional Red Corredores de DKV

«Existe recorrido en el segmento de colectivos en los seguros de Salud»

BDSEmpresasProtagonistas

El seguro de Salud continuará con la dinámica positiva de años anteriores y en 2024 podría incluso alcanzar el volumen de primas del seguro de Autos. En opinión de Jordi Rubio, director Nacional Red Corredores de DKV, un pilar de los crecimientos “constates” del ramo vendrá dado por la evolución del segmento de colectivos, en el que todavía existe “recorrido”. “Creemos que los seguros de Salud colectivos tendrán un auge en los próximos años”, afirma el directivo. La aseguradora considera que el seguro de Salud para colectivos es clave y ofrece muchos beneficios para empresas y trabajadores. Pensando en este negocio, DKV se ha adaptado “súper rápido” al nuevo escenario postpandemia, con una propuesta de valor y una decálogo de recomendaciones para ser el referente entre los corredores.

Los datos del primer semestre reflejan un crecimiento de prácticamente el 5% en el seguro de Salud, consolidando las tasas de trimestres anteriores. ¿Podemos esperar aumentos similares de aquí a final de año? ¿Qué razones explican esta evolución?

En nuestros análisis de mercado, seguimos viendo una clara tendencia de mantenimiento de este incremento de la demanda. Sin embargo, percibimos cierto agotamiento que puede concretarse en una reducción de este crecimiento hacia finales de año en el mercado individual.

Las razones que explican esta evolución son primero la propia dinámica del sector, positiva desde ya hace un tiempo, con un crecimiento medio del 5% en los últimos 15 años, en particular en 2020, la Covid y el extra de preocupación por la salud que ha traído como consecuencia, y que ha implicado un incremento de demanda muy importante. Este efecto se ha visto “reforzado” por el colapso y la inseguridad que el sistema público ha trasladado a sus usuarios.

Por otra parte, creemos que los seguros de Salud colectivos tendrán un auge en los próximos años, por lo que los incrementos en el ramo seguirán siendo constantes y muy probablemente el ramo de Salud en 2024, pueda igualar el volumen de primas del ramo de Autos.

Nuestra propuesta de valor es la telemedicina y poner a disposición de los asegurados alternativas de asistencia sanitaria y herramientas de autocuidado que completan nuestros seguros

¿Con qué soluciones y productos se ha adaptado DKV al nuevo escenario postpandemia? ¿Cuál es vuestra oferta de valor?

En DKV nos hemos adaptado súper rápido al nuevo escenario postpandemia porque ya hacía tiempo que ofrecíamos una de las soluciones claves en la medicina del siglo XXI: la telemedicina y un buen ecosistema de servicios digitales. Gracias a los servicios de salud digital, hemos querido poner a disposición de nuestros asegurados el mayor número de herramientas para el cuidado de su salud y de sus familias, evitando cualquier riesgo y desplazamiento innecesario.

Ofrecemos la más amplia gama de líneas médicas telefónicas, entre las que podemos encontrar: médico DKV 24 horas, línea pediátrica 24 horas, de la mujer, del embarazo, deportiva, nutricional, tropical, de obesidad infantil. Además, en una situación como la actual es importante mantener un adecuado estado emocional y psicológico por lo que nuestros asegurados pueden hacer uso de una línea médica psicoemocional, atendida por un equipo de psicólogos que atienden cada caso de manera personalizada.

Por otro lado, nuestra app Quiero cuidarme Más ofrece a los usuarios la posibilidad de ahorrar tiempo y desplazamientos realizando videoconsultas con especialistas en pediatría, dermatología, psicología, entre otros, además de poder contactar con un médico vía teléfono, chat o videollamada. Otras funcionalidades de esta app son el chequeador de síntomas, coach, comadrona digital, consulta de cuadro médico, receta electrónica o carpeta de salud para recibir y almacenar informes médicos o resultados.

Nuestra propuesta de valor es la telemedicina y el hecho de poner a disposición de nuestros asegurados alternativas de asistencia sanitaria y herramientas de autocuidado que completan aún más las ventajas que ofrecen nuestros seguros.

Salud para colectivos, clave

La crisis por la Covid-19 ha impulsado el sentimiento de protección. ¿Cómo puede impulsar esto al seguro de Salud como beneficios de la empresa para sus trabajadores? ¿Existe recorrido en el segmento de colectivos?

El seguro de Salud para colectivos es clave y ofrece muchos beneficios para empresas y trabajadores. En DKV ofrecemos este seguro para colectivos con muchísimas ventajas para que los clientes tengan los máximos beneficios para su negocio como: flexibilidad, reducción del absentismo laboral, herramientas, paquetes retributivos atractivos, beneficios fiscales, adaptabilidad, ambiente saludable y cercano, beneficios sociales para empleados y acompañamiento.

La realidad es que existe recorrido en el segmento de los colectivos ya que la pandemia ha provocado cambios en nuestra sociedad y una crisis sanitaria sin precedentes. Por ello, muchas personas valoran cada vez más tener una póliza de salud para poder acceder a atención médica más rápidamente a través de la sanidad privada.

Por un lado, muchos trabajadores que en sus empresas disponían de colectivos abiertos de salud han solicitado su incorporación y la de sus familias, de hecho, más del 27% de la población sin seguro tiene interés en contratar una póliza. Por el otro, muchas empresas han visto con preocupación el aumento de contagios de sus empleados provocando un porcentaje mayor de bajas, por lo que ahora sí están valorando contratar un colectivo de salud.

Decálogo para corredores

¿Cómo pueden ayudar los corredores a elevar esta concienciación sobre los riesgos y la necesidad de protección a los trabajadores?

Contratar seguros de Salud en las empresas es conseguir que gane el trabajador y la propia compañía a la vez.
Para las empresas supone que los trabajadores estén sanos y motivados; fideliza y mejora el clima laboral (ya que se trata del beneficio social más valorado); reduce desplazamientos y ausencias del puesto de trabajo y se trata de una herramienta de negoción salarial, entre otros. Para el trabajador, supone conciliación con la vida laboral y familiar; le permite disfrutar de una amplia red de servicios médicos; elimina listas de espera, por lo que ahorra tiempo; prevé enfermedades de largo desarrollo, etc. Además, incrementa el salario neto del empleado.

Por este motivo queremos dar a los corredores 10 razones para pensar en DKV como compañía referente en colectivos:

  1. Somos expertos y ofrecemos flexibilidad en las condiciones de contratación.
  2. Ayudamos a hacer negocio, detectando las oportunidades, arrancando con la activación, haciendo un seguimiento comercial continuado y ofreciendo apoyo adicional en la cotización y/o negociación.
  3. La Clínica Universidad de Navarra (CUN) entra por defecto en todas las pólizas y esto es un valor añadido a tener en cuenta, aparte del buen cuadro médico del que disponemos en DKV.
  4. La salud digital va incluida en todas las pólizas colectivas.
  5. En DKV ofrecemos un producto específico para pymes. Con grandes ventajas como la no consideración de la siniestralidad en las subidas, la contratación hasta los 67 años o la póliza vitalicia a partir del 3er año, entre muchas otras.
  6. Buen servicio, en DKV somos expertos en la gestión, con un sistema de tarificación y emisión integrado en la alta flexibilidad, buscamos la estabilidad y tenemos un producto de calidad.
  7. Ofrecemos autonomía, gracias al portal de autogestión web.
  8. Somos una empresa de innovación constante.
  9. Tratamos de ser una empresa responsable, hemos ofrecido ayuda a todos los colectivos afectados por la crisis de la Covid-19.
  10. Como compañía queremos estar siempre al lado del corredor para llegar a ser su compañía de referencia en salud.
¿Te resulta interesante? Compártela: