Este estudio analiza los seguros no vida adquiridos por empresas tanto públicas como privadas, sin ánimo de lucro y autónomos. La investigación se centra no solo en el valor general del mercado en términos de primas brutas, sino también en su segmentación por categoría y clase de producto, y por tamaño y actividad del cliente. Para cada segmento, se ofrecen las primas de 2014 a 2018 para, posteriormente, ofrecer las previsiones hasta 2022.

Este estudio analiza los seguros no vida adquiridos por empresas tanto públicas como privadas, sin ánimo de lucro y autónomos. La investigación se centra no solo en el valor general del mercado en términos de primas brutas, sino también en su segmentación por categoría y clase de producto, y por tamaño y actividad del cliente. Para cada segmento, se ofrecen las primas de 2014 a 2018 para, posteriormente, ofrecer las previsiones hasta 2022.
La segmentación por categoría y clase de producto es la siguiente:
- seguros de responsabilidad civil: coberturas D&O, responsabilidad ambiental, negligencia médica, RC profesional y otras responsabilidades civiles.
- seguros ‘MAT’: para barcos, aviones y bienes en tránsito.
- seguros para vehículos comerciales y flotas.
- seguros para propiedades comerciales.
- otros seguros: coberturas ‘ciber’, secuestro y rescate, protección legal, riesgo político, caución, crédito, compensación laboral y otros.
La segmentación por tamaño de la empresa establece micro, pequeñas, medianas, grandes y muy grandes entidades según los ingresos anuales de cada empresa asegurada.
Por último, el desglose por actividad del cliente distingue entre:
- agricultura, pesca y silvicultura.
- construcción.
- energía.
- instituciones financieras.
- servicios sanitarios y ciencias de la vida.
- sector hotelero y restauración.
- fabricación.
- minería.
- organizaciones sin fines de lucro.
- servicios profesionales.
- administración pública y educación.
- propiedades e inmuebles.
- distribución minorista y mayorista.
- tecnología y medios de comunicación.
- transporte aéreo y sector aeroespacial.
- transporte marítimo.
- transporte por carretera y ferrocarril.
- otros servicios.
Esta información te permitirá identificar potenciales oportunidades de crecimiento en productos para empresas que, a menudo, son maduros; apreciar la magnitud de la oportunidad de asegurar y / o distribuir coberturas no vida a empresas micro y pequeñas; y conocer mejor el valor actual y futuro de estos seguros.
NOTA: el informe está íntegramente en inglés y consta de un informe analítico y un archivo de datos en formato Excel.
Si deseas información adicional (en inglés) sobre este informe, pulsa sobre los siguientes enlaces para acceder directamente al folleto y al índice de contenidos.
Pulsa aquí para ver el folleto del informe
Pulsa aquí para ver el índice de contenidos
Para la compra del estudio referido a otros países, contactar con cristina.garcia@inese.es
Precios
Licencias corporativas:
– Una oficina y un país: 1.439 € + 4% IVA
– Varias oficinas en un país: 1.727 € + 4% IVA
– Varias oficinas y de 2 a 10 países: 2.159 € + 4% IVA
– Global (cualquier oficina de la compañía en cualquier país): 2.878 € + 4% IVA