Basado en una encuesta a más de 1.000 consumidores, este informe ofrece la visión sobre lo que piensan del seguro de salud, qué es lo que compran, cómo lo compran, qué características quieren y cómo ven a las aseguradoras, un análisis detallado de las actitudes y el comportamiento hacia los seguros de salud, centrándose especialmente en el creciente papel de la tecnología digital.
El seguro de salud está creciendo en muchos mercados al tiempo que se está transformando gracias a la innovación tecnológica, lo que supone tanto una oportunidad como un reto que las aseguradoras necesitan comprender.
Este informe ofrece un análisis en cuatro áreas principales:
Tipos de pólizas, compras, renovaciones y cambios
- ¿Cuántas personas adquieren un seguro de salud?
- ¿Qué tipos de seguros de salud tienen?
Proceso de compra
- ¿A través de qué organizaciones compran los clientes la cobertura?
- ¿Qué interfaces online y offline utilizan?
- ¿Desempeñan los agregadores un papel importante?
Servicios digitales
¿Cuáles son los niveles de uso y de interés de las siguientes opciones digitales?:
- reclamaciones en línea
- wearables
- pólizas vinculadas al estilo de vida
- data-sharing
- aplicaciones móviles
Reputación y confianza
- ¿Qué opina la gente de sus aseguradoras de salud, y por qué?
- ¿Confían más en las grandes marcas tecnológicas que en su proveedor de seguros?
Por qué te interesa este estudio
Porque te ofrece información sobre:
- la demanda de estos productos y los tipos preferidos.
- en qué canales e interfaces deberías invertir más recursos.
- cómo de decisivo es el marketing online.
- qué opciones tecnológicas deberías ofrecer.
- cuáles son las perspectivas de las pólizas que se basan en compartir datos.
- cuáles son los elementos que producen la satisfacción del cliente
- si los grandes proveedores tecnológicos son realmente una amenaza o una oportunidad
- cómo segmentar tu oferta en función de los distintos grupos poblacionales.
NOTA: el informe está íntegramente en inglés y consta de un informe analítico y un archivo de datos en formato Excel.
Si deseas información adicional (en inglés) sobre este informe, pulsa sobre los siguientes enlaces para acceder directamente al folleto y al índice de contenidos:
Pulsa aquí para ver el folleto del informe
Pulsa aquí para ver el índice de contenidos
Para la compra del estudio referido a otros países, contactar con cristina.garcia@inese.es
Precios
Licencias corporativas:
– Una o múltiples oficinas en un país: 1.324€ + 4% IVA
– Múltiples oficinas en múltiples países: 1.986€ + 4% IVA
El envío del estudio está supeditado a la recepción del pago.