Este informe analiza el impacto de la pandemia en los seguros digitales, la forma en que los consumidores se comunican con sus proveedores de seguros, su adopción de la telemática y sus actitudes hacia las principales marcas tecnológicas en comparación con los proveedores de seguros
A raíz de la expansión del coronavirus, los gobiernos se vieron obligados a ordenar confinamientos a lo largo de 2020 y hasta 2021, lo que aceleró la tendencia de los consumidores a utilizar interfaces digitales para una amplia gama de actividades, desde el trabajo, las compras y el ocio hasta las citas médicas y los servicios religiosos. El sector de los seguros también se vio profundamente afectado por estos bloqueos, y tuvo que cambiar la forma de atender a los clientes de la noche a la mañana, cuando llegaron las reclamaciones de seguros de viaje y cancelación. El sector sufrió daños en su reputación por las reclamaciones, por interrupción de la actividad, mientras los automovilistas cuestionaron el valor de sus pólizas cuando conducían mucho menos. ¿Cuáles son las implicaciones de estos cambios para los proveedores de seguros? ¿En qué tecnologías digitales deberían invertir? ¿Ha sufrido el sector daños en su reputación? ¿Se pasarán los conductores a la telemática más rápidamente como resultado de los cierres?
Este informe, basado en una encuesta a 1.000 consumidores en España, ofrece un análisis en cuatro áreas principales:
- Impacto de los cierres
- Comunicación con las aseguradoras
- Frecuencia de compra de seguros online y tendencias en el comportamiento
- Reputación y confianza
NOTA: el informe está íntegramente en inglés y consta de un informe analítico y un archivo de datos en formato Excel.
Si deseas información adicional (en inglés) sobre este informe, pulsa sobre los siguientes enlaces para acceder directamente al folleto y al índice de contenidos:
Pulsa aquí para ver el folleto del informe
Pulsa aquí para ver el índice de contenidos
Para la compra del estudio referido a otros países, contactar con cristina.garcia@inese.es
Precios
Licencias corporativas:
– Una o múltiples oficinas en un país: 1.283€ + 4% IVA
– Múltiples oficinas en múltiples países: 1.925€ + 4% IVA
El envío del estudio está supeditado a la recepción del pago.