Estado Económico-Financiero de las Corredurías Españolas. Edición 2021

CifrasDistribución

Proporciona la información financiera de más de 2.100 corredurías de seguros

 

 

 

 

INESE DATA e IMAF presentan una nueva edición de este informe que, desde una perspectiva de análisis individual de los datos que las corredurías presentan en el Registro Mercantil, permite abordar los grandes temas a los que se enfrentan las empresas de distribución de seguros. En él se recoge información de corredurías pertenecientes a multinacionales de la mediación, dependientes de grupos empresariales y, principalmente, corredurías independientes. Se han excluido del estudio las corredurías dependientes de bancos para evitar la distorsión que representaban sobre los datos globales.

El informe permite el acceso online a los estados financieros (balance y cuenta de resultados) de los últimos 6 años (2014-2019) de 2.192 corredurías. El cierre del estudio para la elaboración del análisis y evolución de las corredurías se efectuó el 3 de marzo de 2021, incluyendo las sociedades que a esa fecha tenían publicados y digitalizados sus estados financieros en los registros mercantiles correspondientes.

La información financiera de las corredurías de seguros que se analiza en esta edición corresponde a 2019, último ejercicio disponible, especificando la cifra de facturación, costes, resultados y principales magnitudes de balance.

ESTRUCTURA:

El estudio consta de 4 partes:

1. Evolución

* Evolución global de la cifra de negocio y de los beneficios de las corredurías analizadas (1.518 con facturación superior a 50.000€) tanto en el periodo 2014-2019 como en el último ejercicio 2018-2019.

* Análisis de la gestión de las corredurías con facturación superior a 50.000 euros, estableciendo para cada una de ellas una puntuación (puntos GEMA), que darán lugar a la atribución de los Premios GEMA (Gestión Empresarial de la Mediación Aseguradora) a las líderes en excelencia de gestión de cada grupo.

* Análisis de la evolución de las 100 primeras corredurías independientes de España (aquellas que no están integradas en ningún grupo ni son multinacionales), evolución del número de empleados y de la productividad de las corredurías analizadas, así como el valor en venta de las 100 corredurías con mayor valor.

2. Análisis

* Análisis sectorial, a 31 de diciembre de 2019, a través de una muestra representativa de corredurías (1.518 con facturación superior a 50.000€); análisis general, por volumen de ingresos y por comunidades autónomas.

* Evolución desde 2014 a 2019.

3. Rankings

* Se presentan varios rankings de corredurías (1.897 con facturación superior a 50.000€) en función de las principales magnitudes y ratios, tanto patrimoniales como de resultados, situando a cada correduría respecto del total y de sus competidores en clasificaciones ordenadas de mayor a menor volumen y de mejor a peor gestión.

* Incluye un ranking de valoración del negocio.

4. Fichas corredurías (información accesible online) de 2.192 corredurías

* Incluye una ficha con el estado económico-financiero de cada correduría de los últimos 6 años (2014-2019).

 

DIRIGIDO A:

– Corredurías que quieran disponer de un elemento vital para situarse respecto a sus competidores y adoptar las medidas de mejora de la competitividad que consideren necesarias.

– Corredores que buscan operaciones de posible crecimiento externo.

– Entidades que pretenden mantener una posición activa en el proceso de consolidación que se está produciendo en la distribución de seguros dentro de la búsqueda de una mayor dimensión y eficiencia.

– Compañías de seguros, y en especial a las direcciones comerciales, ya que les permite conocer mejor a socios importantes en la distribución de sus productos y analizar su presencia en este canal, seguir de cerca la salud financiera de los corredores colaboradores y buscar nuevos contactos para su red comercial.

 

Otras opciones del estudio:

– Licencia corporativa, que permite el uso autorizado del estudio en toda la organización.

– Posibilidad de realizar un proyecto de consultoría a medida que analice la penetración de una aseguradora en el canal de corredores. Esta herramienta, de gran utilidad para las aseguradoras, les permitirá implementar acciones comerciales de explotación y desarrollo de su base de corredores, ampliar la vinculación con los menos desarrollados y establecer programas de fidelización para evitar la pérdida de los más vinculados.

Este estudio personalizado se realizará a la aseguradora interesada sobre su BBDD de corredores. El proyecto de consultoría consiste en el desarrollo de un estudio pormenorizado de segmentación de la base de datos de corredores de la aseguradora, analizando la ponderación de dicha compañía en cada correduría, de manera que puedan tener conocimiento del grado de mayor o menor vinculación con la compañía en base a los ingresos anuales de las corredurías.

Más información sobre el estudio:

juan.berjillos@inese.es | charo.barrau@inese.es

Contacto para el proyecto de consultoría a medida:

Cristina García

Tel: 91 375 58 00

e-mail: cristina.garcia@inese.es

Precios

Uso individual (una sede): 990€ + 4% IVA
20% de descuento para corredores (792€ + 4% IVA)

Uso compartido (una empresa en un país): 1.980€ + 4% IVA
Uso global (una empresa en todos los países): 2.970€ + 4% IVA