Conoce el perfil del comprador del seguro de decesos y el potencial de venta en tu zona
El ramo de Decesos es, dentro de los seguros no obligatorios, el más extendido entre la población española. No obstante, nuevas generaciones se van incorporando como potenciales compradores. ¿Quiénes son y dónde están?
En este estudio – que es una base de datos en Power BI – te mostramos cuál es el perfil tipo del comprador y dónde puedes encontrarlo en la geografía española, a nivel de micromercados y secciones censales, para que sepas en qué zonas de las que te mueves tienes más oportunidades de venta.
Qué información mostramos en el estudio:
1. Perfil sociodemográfico del comprador de seguros de Decesos.
2. Datos sociodemográficos por micromercados (índice de población, proporción de extranjeros, población ocupada, ingresos por hogar, viviendas principales, viviendas secundarias, tipo de actividad económica en la zona, distribución de la población por momento vital, tipología predominante…)
3. Afinidad a la tenencia de seguro de decesos y datos sociodemográficos por secciones censales.
4. Indicadores de seguros, financieros y de estilo de vida por micromercados (tenencia de seguro de decesos, fidelidad, índice de diversidad de compañías de seguros, canales de contratación preferidos, capacidad de ahorro, preferencias de ocio…).
5. Perfil del abandonista del seguro de decesos (perfil fieles vs fugados, momento de decisión, coberturas, drivers de contratación de unos y otros…).
Te interesa si…
- Eres agente o corredor y quieres desarrollar más tu cartera de decesos.
- Eres director territorial de una aseguradora y quieres ofrecer a tu red herramientas que les ayuden a localizar oportunidades en la venta de decesos.
- Quieres conocer el perfil de los fugados de decesos, para prever y prevenir su caída.
Opciones de compra
Opción A: acceso a consulta, durante un año, del punto 1 y de los puntos 2, 3 y 4 para una provincia concreta.
Opción B: acceso a consulta, durante un año, del punto 1 y de los puntos 2, 3 y 4 para toda España.
Opción C: acceso a consulta, durante un año, del informe completo (5 puntos, toda España).
Precios
Licencia individual:
Opción de compra A: 400€ + 21% IVA. Provincias adicionales + 250€ cada una.
Opción de compra B: 750€ + 21% IVA
Opción de compra C: 950€ + 21% IVA
Licencias corporativas, múltiples accesos o provincias: contactar con charo.barrau@inese.es