Accede a la información más completa de la evolución de las principales magnitudes contables de las aseguradoras españolas
Este trabajo permite analizar la evolución de la totalidad de las diferentes magnitudes económicas de los ‘Balances, Cuentas No Técnicas, Cuentas Técnicas y Fondos Propios’ de las aseguradoras participantes, así como de los grupos constituidos por ellas. Se sustenta en el software de visualización de datos Power BI, el cual proporciona presentaciones interactivas y capacidades de inteligencia empresarial que permiten consultar los datos de forma fácil e intuitiva.
El informe ha sido elaborado con los datos procedentes de los modelos anuales de información cuantitativa a efectos de supervisión, estadísticos y contables al cierre de los ejercicios 2020 y 2019. Si se adquirió la edición del pasado año de este estudio, se incorpora la información de los años anteriores en el mismo aplicativo (20-19/19-18).
Toda la información ha sido facilitada por las 117 entidades participantes pertenecientes a 66 grupos que representan una cuota de mercado cercana al 95% medida en términos de primas devengadas.
La información de Balance (Activo, Pasivo y Patrimonio Neto) ofrece los datos de los dos últimos ejercicios, permitiendo la comparación entre ambos y con el agregado de las entidades participantes.
La Cuenta No Técnica ofrece los datos de los dos últimos ejercicios y la variación, en términos absolutos y relativos, experimentada entre ambos periodos.
Los Fondos Propios proporcionan el acceso a esta información de los dos últimos ejercicios y los rankigs Capital de Solvencia Obligatorio (CSO), fondos propios admisibles para cubrir el CSO y el ratio de solvencia.
En este informe las Cuentas Técnicas se encuentran agrupadas en:
- Vida,
- No Vida,
- Negocio Total (Vida y No Vida)
La aplicación permite la comparación de los datos de las cuentas técnicas (Vida, No Vida y Negocio Total) de los dos últimos ejercicios de una entidad; de una compañía con el conjunto de las participantes en el último año, o frente a otra entidad participante en el estudio, permitiendo asimismo estas opciones a nivel de grupo (como agregado de las compañías que lo forman). También se contempla, en forma de ranking, la evolución en los dos últimos ejercicios de las siguientes magnitudes fundamentales de las cuentas técnicas, tanto a nivel de compañía como de grupo:
- Primas devengadas de seguro directo
- Primas devengadas de reaseguro aceptado
- Primas del reaseguro cedido
- Primas imputadas netas de reaseguro
- Prestaciones y gastos pagados seguro directo
- Prestaciones y gastos pagados reaseguro aceptado
- Prestaciones y gastos pagados reaseguro cedido
- Siniestralidad neta de reaseguro
- Participación en beneficios y extornos
- Gastos de adquisición
- Gastos de administración
- Comisiones y participaciones en el reaseguro cedido y retrocedido
- Gastos de explotación netos
- Ingresos del inmovilizado material y de las inversiones
- Gastos del inmovilizado material y de las inversiones
- Resultado de la cuenta técnica
La aplicación en Power BI facilita el acceso a toda esta información de forma muy visual en pantalla o exportándola a Excel para su posterior tratamiento.
Precios
Uso individual (una sede): 810€ + 21% IVA
15% de descuento para las entidades participantes
Licencias corporativas:
Uso compartido (una empresa en un país): 1.012,5€ + 21% IVA
Uso global (una empresa en todos los países): 1.620€ + 21% IVA