El objetivo de este estudio es ofrecer una completa panorámica de dónde se encuentra cada una de las principales entidades aseguradoras del mercado español, respecto a sus competidores y su posición en el conjunto del grupo.
Una serie de ratios críticos, como son la variación de la prima media, de las pólizas y del ratio combinado, permiten aproximar su enfoque estratégico en la suscripción y pricing de los riesgos, así como evaluar su desempeño técnico en los principales ramos.
El estudio comparado de estos parámetros permite extraer conclusiones interesantes sobre la eficiencia técnica de cada compañía y son, sin duda, muy útiles para el directivo de seguros y para cualquier profesional interesado en la evolución técnica del sector.
Los ramos analizados son:
- Autos
- MR Comercio
- MR Comunidades
- MR Hogar
- MR Industriales
- Asistencia Sanitaria
- Enfermedad
- Accidentes
- Decesos
El análisis se centra en la medición, para cada compañía, de la variación anual de la prima media, número de pólizas y ratio combinado. Dichas magnitudes se han comparado entre sí utilizando gráficos de dispersión que permiten identificar el desempeño de cada entidad por comparación con el comportamiento del resto de entidades y del grupo analizado.
Los gráficos comparan las siguientes relaciones:
- Variación del número de pólizas frente a la variación de la prima media.
- Variación del ratio combinado (bruto de reaseguro) frente a la variación de la prima media.
- Variación del ratio combinado (bruto de reaseguro) frente a la variación del número de pólizas.
Ejemplo de gráfico (ciego):
VOLUMEN VS PRIMA MEDIA – ACCIDENTES
Las compañías analizadas en todos o alguno de los ramos son:
A.M.A. | CNP | MAPFRE | Preventiva |
Aegon | Divina Pastora | MAPFRE Vida | Previsora General |
Allianz | DKV | Meridiano | PSN |
Almudena | Familiar de S. Active | MGC | Reale |
ASEFA | Fénix Directo | MGS | RGA |
Asegrup | FIATC | MMT | Sanitas |
Asoc. Europea | Generali | Mutua de Propietarios | Santalucía |
Atocha | GES | Mutua Levante | Santander Gen. |
AXA | Helvetia | Mutua Madrileña | Santander Seguros |
Bankia MAPFRE Vida | IMQ Asturias | Mutual Médica | SegurCaixa Adeslas |
Bankinter Gen. | IMQ Bilbao | Nationale-Nederl. | Seguros Bilbao |
Bansabadell Gen. | Kutxabank Aseg. | Nortehispana | Seguros El Corte Inglés |
Bansabadell Vida | La Fe | Nueva Mut. Sanit. | Verti |
BBVA Seguros | Lagun Aro | Patria Hispana | Zurich |
Cajamar Gen. | Liberty | Pelayo | |
Catalana Occidente | Línea Directa | Plus Ultra |
Por qué comprar este estudio:
- Porque convierte datos de desempeño de las compañías en un análisis de las tendencias del mercado en aspectos tan importantes como la variación de los precios, el crecimiento en volumen de pólizas y el resultado técnico. Y no lo hace de forma aislada para cada una de esas variables, sino que las relaciona entre ellas.
- Porque aporta tendencias de mercado y claridad sobre el posicionamiento de cada entidad respecto al crecimiento y la rentabilidad, junto con la tensión que existe entre estas magnitudes.
- Porque el directivo que adquiera este estudio podrá visualizar el posicionamiento de su entidad y el de cada uno de sus competidores de una manera contextualizada.
- Porque proporciona las palancas para moverse hacia la zona de excelencia.
Precios
Uso individual (una sede): 800€ + 4% IVA
Licencias corporativas:
Uso compartido (una empresa en un país): 1.000€ + 4% IVA
Uso global (una empresa en todos los países): 1.600€ + 4% IVA