Las plataformas de la nueva economía están creciendo rápidamente. Airbnb, Uber, Deliveroo son algunas de las más extendidas. Su potencial como canal de distribución es enorme y algunos actores del sector asegurador ya están estableciendo acuerdos con ellas, aunque el margen de desarrollo todavía es muy grande. En Europa, las plataformas que ofrecen algún tipo de seguro oscilan entre el 24% en los países donde menos y el 42% en donde más.
El rápido desarrollo de las plataformas de la nueva economía en Europa ofrece una oportunidad al sector asegurador que Finaccord estima en más de 500 millones de euros (30 millones en España). Estas plataformas constituyen un canal de distribución de seguros con un enorme potencial. El informe, elaborado por Finaccord, analiza las principales plataformas y los acuerdos (o ausencia de ellos) con aseguradoras para la distribución de seguros en ramos como automóviles, accidentes, daños, protección de pagos o responsabilidad civil, entre otros.
El estudio revisa 100 plataformas en España en 6 sectores: inmobiliario, movilidad, alimentación, trabajo, venta al por menor y otros; e identifica los acuerdos establecidos por cada una con aseguradoras y mediadores, así como aquellas plataformas que aún no tienen ninguno.
Aporta:
- La tasa de provisión de seguro por plataforma
- Cuantifica la oportunidad para el seguro por tipo de plataforma y tipo de producto
- Identifica los actores aseguradores principales que ya tienen acuerdos con estas plataformas
- Datos de las plataformas más grandes y sus acuerdos
Por qué te interesa este estudio
Porque te ofrece información sobre:
- Cuáles son las plataformas de la nueva economía más grandes.
- Qué plataformas ofrecen una mayor oportunidad para el seguro.
- Qué tipos de seguros tienen más potencial en este canal.
- ¿Va la nueva regulación a incrementar la contratación de seguros a través de estas plataformas?
NOTA: el informe está íntegramente en inglés y consta de un informe analítico y un archivo de datos en formato Excel.
Si deseas información adicional (en inglés) sobre este informe, pulsa sobre los siguientes enlaces para acceder directamente al folleto y al índice de contenidos:
Pulsa aquí para ver el folleto del informe
Pulsa aquí para ver el índice de contenidos
Para la compra del estudio referido a otros países, contactar con cristina.garcia@inese.es
Precios
Licencias corporativas:
– Una o múltiples oficinas en un país: 1.375 € + 4% IVA
– Múltiples oficinas en múltiples países: 2.063€ + 4% IVA
El envío del estudio está supeditado a la recepción del pago.