ciberseguro ciberseguridad ciberataque ciber
Noticia, 

España apuesta por incrementar la capacitación en ciberseguridad

BDSMercado

La ciberseguridad y la protección de datos están en las «quinielas» de las empresas europeas como riesgos más preocupantes a 3 años vista. Y no es una novedad. En absoluto. En los últimos ocho años que lleva realizándose el informe ‘Risk in Focus’, por parte de la Confederación Europea de Institutos de Auditores Internos (ECIIA), siempre se han situado a la cabeza en las previsiones. Siempre, y con porcentajes que van del 75%  al 84% de encuestados, que los señalan como riesgos para tener en cuenta. Y esta situación se repite, de forma más o menos parecida, en otros estudios sobre riesgos empresariales.

En el otro lado, según el informe mundial de Accenture ‘State of cibersecurity resilience 2023’, las organizaciones que alinean estrechamente sus programas de ciberseguridad con los objetivos de negocio tienen un 18% más de probabilidades de lograr el crecimiento esperado de ingresos y cuota de mercado, mientras mejoran la satisfacción del cliente. Además, claro está, que tienen un 26% más de probabilidades de reducir el coste promedio de las brechas e incidentes de ciberseguridad.

La importancia de la capacitación en ciberseguridad

Para ello, es clave contar con profesionales expertos en ciberseguridad, como ha destacado hace unos días Patricia Alonso, gerente de INCIBE-CERT, el centro de respuesta a incidentes de seguridad operado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad. «La ciberseguridad es vital, ahora más que nunca. El cibercrimen ha alcanzado niveles inéditos: 90 millones de ataques anuales que cuestan 10,5 billones de euros, una cifra muy superior a los 3.000 millones de dólares de hace una década o a los 6.000 millones de 2021. Por ello, el reto marcado para 2026 es incrementar las capacidades de ciberseguridad en España, potenciando el liderazgo internacional del país en materia de seguridad digital», insistió Alonso.

En este sentido, con el objetivo de ayudar al sector asegurador a afrontar este reto, INESE lanza una nueva edición del curso ‘Experto en Gestión de Ciberriesgos y Ciberseguros’. Esta formación ofrece las herramientas y conocimientos necesarios para identificar y comprender las amenazas que suponen los ciberriesgos, implementar las medidas de seguridad idóneas y establecer qué aseguramiento es el adecuado.

Más información

¿Te resulta interesante? Compártela: