Uno de los pasos imprescindibles para tramitar la residencia en España es el de contratar un seguro de salud, pero debido a la gran cantidad de opciones que existen es posible que no te quede muy claro cómo elegir el más adecuado.
Los permisos de residencia que requieren de un seguro privado para solicitarlo son: el visado de residencia no lucrativa, el permiso de inversor o golden visa, la residencia de larga duración en la Unión Europea, el certificado de registro para ciudadanos de la UE que viven más de 90 días en España, el visado de emprendedor, el visador como familiar de comunitario y el permiso de residencia para la búsqueda de empleo.
El seguro médico que contrates debe cumplir una serie de requisitos para que se considere válido, por eso queremos explicarte cómo funciona el sistema sanitario público español y el privado. De esta manera conocerás mejor lo que requiere este tipo de trámite y te ahorrarás muchos quebraderos de cabeza.
¿Por qué es necesario un seguro médico?
En España la sanidad es gratuita, pero para beneficiarse de ella es obligatorio ser ciudadano español. En el caso de los ciudadanos de la Unión Europea que vengan a España para hacer turismo, tendrán derecho a la asistencia sanitaria durante los tres primeros meses de su estancia con tan solo presentar su Tarjeta Sanitaria Europea. Si se es extranjero de fuera de la Unión Europea, es necesario estar en posesión de un seguro de viaje, de lo contrario puede conllevar la denegación de la entrada en el territorio español. Debes comprobar que el seguro de viaje a la UE incluye a España, ya que es posible que este país esté excluido.
En el caso de que quieras venir a España y permanecer en el país más de 90 días es necesario que contrates un seguro de salud, independientemente de si eres ciudadano comunitario o no, esta norma es para todos los extranjeros.
Un seguro médico es un contrato cuya cobertura paga los gastos sanitarios que el usuario necesita durante el tiempo estimado en la póliza.
¿Cómo contratar un seguro médico?
Para contratar el seguro médico adecuado es importante entender las diferentes coberturas que ofrece la póliza, pero si tienes alguna duda siempre puedes consultar con la aseguradora para que sus expertos te asesoren correctamente y respondan a tus preguntas.
El coste del seguro de salud varía según diversas características como la edad de la persona asegurada, pero suele tener un importe de entre 40 a 100 euros mensuales.
Las condiciones para que sea válido para el visado son que tenga una cobertura total, sin copagos. Esto significa que las consultas médicas están cubiertas y por lo tanto no hay que abonar ningún importe. Además, no debe tener carencias y tiene que cubrir las hospitalizaciones y traslados.
El seguro de salud debe tener validez durante toda la duración de la estancia en España y está vinculado a la tarjeta de residencia, por eso debe estar vigente a la hora de renovarla.