“En igualdad hay que ser valientes; la empresa puede legislar y tomar medidas”
Noticia, 
Vicente Cancio, CEO de ZURICH

“En igualdad hay que ser valientes; la empresa puede legislar y tomar medidas”

Empresas

“Estoy muy agradecido a las mujeres de ZURICH: forman el 50% del Comité de Dirección de la compañía y gracias a esa paridad las decisiones provienen de distintos ángulos y enriquecen a la empresa. La hacen más competitiva. Pero no queremos solo quedarnos aquí, queremos conseguir la igualdad también en el tercer nivel. Ahora estamos en un 30% de directivas y queremos llegar al 50%”.

Esta es una de las metas que se ha marcado la aseguradora y así lo contó Vicente Cancio, CEO de la compañía, durante la presentación de la plataforma Conquistando la Igualdad, el pasado viernes. Esta igualdad no es común en el sector: solo el 12% de compañías aseguradoras que tienen a mujeres en su Comité, según el Anuario Español de Seguros 2018, elaborado por INESE.

El directivo, que estuvo acompañado en el acto por la mayoría de las mujeres del Comité de Dirección de ZURICH, reconoció que aún queda camino por recorrer en el ámbito empresarial e insistió en la importancia de que las compañías sean valientes: “Estar en el proyecto Conquistando la Igualdad significa eso, ser valientes. Hay que distinguir entre lo que puede hacer la empresa y la sociedad. La empresa puede legislar y tomar medidas y lo que hacemos puede servir de ejemplo a otras. Uno de los mayores logros para mi desde que estoy al frente de esta compañía ha sido implantar el flexwork, ver cómo les ha cambiado la vida a mis trabajadores, me hace feliz. Pero no es suficiente, -sostuvo- en cuanto a la brecha salarial estamos en el 4,4%, no me importa reconocerlo, nosotros medimos la brecha salarial para lograr revertir esta situación y sabemos que sí tiene que ver con el género”, remarcó el directivo, que añadió, “el objetivo es una brecha del 0% y lo vamos a conseguir”.

El acto, que tuvo lugar en la sede de la CEOE de Madrid, colgó el cartel de completo para presentar este proyecto que persigue movilizar a los principales actores de la sociedad para, mediante la inteligencia colaborativa, impulsar aquellos cambios necesarios que logren la igualdad efectiva y real entre hombres y mujeres. Consiste en la creación de una comunidad digital donde todos los colectivos implicados pueden aportar y co-crear ideas en aras de la igualdad.

Esta iniciativa, impulsada por ideas4all Innovation y Womenalia, cuenta, entre otros, con el apoyo de los poderes públicos implicados en la diversidad y de ZURICH y Wolters Kluwer como compañías impulsoras; así como con el compromiso de empresas como L’Oreal, Bankia, KPMG, RTVE, Enagás, Ejaso y Unidad Editorial, entre otros.

Nuevos tiempos, nuevos valores

El apoyo de ZURICH a la iniciativa está focalizado en uno de los cinco pilares de la plataforma, concretamente el de “Trabajo”, que tiene como objetivo conseguir la ausencia de discriminación, romper el techo de cristal, cero brechas salariales, así como la generación de nuevos modelos de liderazgo. “Somos conscientes de que el mundo está cambiando a toda velocidad y que los nuevos tiempos reclaman nuevos valores. Creemos que compañías como la nuestra tienen un papel fundamental en la sociedad, tanto en su impacto en clientes como en nuestro propio equipo, y estamos decididos a apoyar este cambio y la transformación que supone”, detalló el CEO. “Vamos a plantear nuestros propios retos dentro de esta Plataforma, vamos a valorar las propuestas que llegan de la ciudadanía y vamos a difundir esas iniciativas”, remarcó en la conferencia de prensa.

Dos mujeres ejemplares

La secretaria de Estado de Igualdad, Soledad Murillo, presente en el acto, resaltó cómo un proyecto de este tipo “permite a las administraciones de distintos niveles escuchar a la sociedad y cotejar con ella posibles soluciones” para alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres.

En ese contexto, Isabel Tocino, vicepresidenta y consejera delegada de Santander España, remarcó como éste es un siglo “propicio al talento y liderazgo femenino”, y apeló a un “sentido de responsabilidad individual y colectiva” para lograr los avances que garanticen las mismas oportunidades a hombres y mujeres. «Esto va de creérnoslo nosotras mismas, porque estamos en el siglo XXI y a las mujeres nos ha tocado liderarlo», concluyó.

¿Te resulta interesante? Compártela: