jovenes felices
Noticia, 
Encuesta Vitaance

El trabajador joven español: más estresado, desmotivado y en búsqueda de empleo

La práctica totalidad de los trabajadores españoles (94,7%) opina que su empresa no invierte en su bienestar
BDSMercadoREDEWI

Según se desprende de una encuesta realizada por Vitaance sobre Bienestar Laboral, la práctica totalidad de los trabajadores españoles (94,7%) opina que su empresa no invierte lo suficiente en su bienestar y más de la mitad critica que su empresa no fomenta la productividad debido a su cultura.

De estos, los trabajadores españoles más jóvenes (los millennials de entre 25 y 34 años), son los que más lo acusan, ya que sufren estrés laboral. La encuesta revela que tres de cada cuatro jóvenes (74,80%) considera que tiene una carga de trabajo excesiva. Casi un tercio (28,40%) va más allá y confiesa que ir a trabajar le provoca angustia.

Dado estos datos, la encuesta revela que dos de cada diez empleados de esta franja de edad están en búsqueda activa de otro empleo (frente al 12,30% de media del total de la muestra). Por contra, solo el 6,8% de los boomers (mayores de 54 años), que están en el tramo final de su carrera profesional, busca un empleo mejor de forma proactiva.

Respecto al origen de la desmotivación, los diferentes grupos de edad concuerdan en que la remuneración total es la principal fuente de frustración (lo menciona casi la mitad), seguido de la falta de reconocimiento y recompensa de sus esfuerzos (33%) por parte de su empresa.

Por generaciones, curiosamente, son los mayores de 54 años los que se sienten más motivados en su trabajo (el 64,8% lo expresa de esta manera) frente a las generaciones más jóvenes (de media, un 59,2%). La generación X, que comprende entre los 45 y 54 años, es la más desmotivada: solo un poco más de la mitad (58%) se siente motivado.

“Cada vez más empresas tienen claro que cuidar del bienestar de sus empleados mejora su motivación. Los trabajadores a los que se cuida incrementan su nivel de compromiso y el nivel de productividad se dispara. Al fin y al cabo, los empleados rinden mejor cuando están felices, el reto es conseguir que cada empleado reciba los beneficios que más valora, y es ahí donde entramos nosotros”, explica Ana Zamora, CEO y cofundadora de Vitaance.

Más presencialidad y menos teletrabajo

Popularizado durante el confinamiento debido a la pandemia de Covid-19, que obligó a la mayoría de los trabajadores a ejercer desde sus domicilios, el teletrabajo no termina de convencer a los españoles encuestados. De hecho, sólo un 8% de los consultados escogería esta modalidad si se le diera la opción y más de la mitad (55%) prefiere seguir yendo a la oficina cada día.

Por otro lado, destaca que un 41,9% optaría por un modelo híbrido que combine días en la oficina y días de teletrabajo.

 

infografia el origen de la desmotivación laboral
¿Te resulta interesante? Compártela: