Las empresas demandan de su ciberseguro formación para los empleados
Noticia, 

El trabajador del sector asegurador recibe de media 33 horas de formación al año

BDSMercadoREDEWI

El 98% de las 54.500 personas que trabajan en el sector asegurador recibió algún tipo de formación durante 2022. De estas, algo más del 54% fueron mujeres, según las conclusiones del informe ‘Políticas laborales sostenibles en el sector asegurador. Datos 2022’, elaborado por Estamos Seguros.

Un trabajador recibió de media unas 33 horas de formación a lo largo del año pasado. Cada entidad impartió o financió 26.484 horas de formación. El 97,2% de esa formación se desarrolló en horario laboral.

Los empleados con responsabilidades comerciales constituyeron la mayor parte de las personas instruidas. Otro 11,2% eran mandos intermedios y el 4,5% restante personal directivo.

La inversión media por entidad fue de 380.786 euros. Esto supuso destinar 14,34 euros por hora de formación o, lo que es lo mismo, 487,22 euros por empleado formado. Las aseguradoras, por lo tanto, dedicaron a formación un importe equivalente al 1,02% de la masa salarial.

Distribución de los trabajadores formados, por departamentos y por sexos

Distribución de los trabajadores formados, por departamentos y por sexos

Soporte y formación comercial

Las materias abordadas más habitualmente fueron las tareas de soporte (temas jurídicos, técnicos o económicos), la formación comercial, la capacitación técnica en temas de seguros y la instrucción en novedades digitales. Otras áreas donde se realizaron acciones formativas, aunque con una frecuencia algo menor, fueron la enseñanza de idiomas y la transmisión de la cultura de la empresa y las políticas internas.

Por otra parte, cada aseguradora impartió de media 321 cursos a mediadores, con un total de 2.476 distribuidores formados por entidad. Asimismo, el 18,9% de las entidades realizó formación específica a los integrantes de sus consejos de administración, con una media de 320 horas y 26 consejeros formados.