El resultado de la nueva normativa sobre el alquiler de viviendas aboca al seguro de protección de rentas como un mecanismo eficaz. Este tipo de pólizas parece una de las mejores soluciones, sino casi la única, para garantizar al arrendador ante una situación de impago.
Esta idea se puso de manifiesto ayer en el encuentro entre los distintos actores del mercado organizado por el Observatorio Español del Seguro de Alquiler (OESA) para valorar los 100 primeros días en vigor del Real Decreto Ley de Alquileres.
El interés por los seguros ha crecido y viene impulsado, entre otras cuestiones, por el límite establecido a dos meses de fianza. Es por ello que ahora se mira mucho la garantía de pago que hay detrás del arrendatario y en esto va a tener, y ya lo tiene, un papel importante el seguro. “Es lógico que el desarrollo del seguro de impago cobre fuerza”, se apuntó durante el debate.
SEGURIDAD JURÍDICA
Así, en el marco del encuentro, César Crespo, subdirector General de Negocio de MUTUA DE PROPIETARIOS, remarcó que el Real Decreto Ley ha introducido unas condiciones de riesgos más duras. La probabilidad de que se produzca un impago han ido a peor en los últimos meses y con la nueva regulación que estira los plazos del alquiler, se incrementa también el riesgo. Pero además, aumenta la severidad del siniestro por los meses extra que puede alargarse ahora un proceso de desahucio.
“Nos hemos convertido en la solución de caución al que recurre todo el mercado”, remarcó JuanCarlos Muñoz, director comercial de ARAG, apuntando que el seguro de impagos es el elemento más utilizado y cada día crece más. “A las aseguradoras nos interesa potenciar el alquiler y para ello es importante seguridad jurídica y reglas claras”, apuntó el directivo, que pidió también una regulación contra soluciones que no ofrecen la misma garantía que da una compañía de seguros.
Las aseguradoras coinciden en que no cualquiera puede garantizar las rentas y, en esta misma línea, Adolfo Masagué, director Comercial de DAS. hizo hincapié en que el “secreto está en ser muy estrictos en la regulación para la captación del negocio”. “Las compañías -incidió- estamos teniendo una postura firme. Nadie va por el camino de más negocio a cambio de inseguridad”.
Completando el punto de vista del sector asegurador, Víctor López , Insurance Director de Rastreator, reconoció que cada vez hay más búsqueda de seguros de impago en su portal.
UN SEGURO AÚN POR DESARROLLAR TODO SU POTENCIAL
Es todo caso, es un seguro todavía “joven”, pues su desarrollo real se remonta a solo seis años y todavía tiene sofisticarse mucho más. A medio plazo, según madure el mercado, los representantes de la aseguradoras pronostican un pricing más acorde a las distintas situaciones y se verá también una mayor segmentación por zonas. “Vamos a ir una línea de scoring por datos”, se concluyó.
En la mesa de debate, con la presencia de representantes del PSOE y del PP, desde este último se planteó que la administración financie los seguros como medida que facilite que salgan al mercado viviendas que actualmente no se alquilan por las incertidumbres del arrendador. En este sentido, se concluyó por parte de los ponentes que cualquier medida que lleve a ampliar el mercado ayudará a que los precios del alquiler bajen.
Flexibilidad y dinamismo fue la petición que el resto de actores del mercado inmobiliario trasladaron a las aseguradoras.