El sector financiero es uno de los que más demanda una gestión activa de su reputación online, con un 15%, aunque le supera, con un 20%, el sector político. Le siguen salud y retail, ambos con un 10%, según un estudio interno realizado por la plataforma tecnológica RemoveGroup.
Estos sectores, especialmente el político, suelen estar de manera sostenida en el tiempo en la picota de la opinión pública y son objeto de comentarios constantes. Más allá de la identidad digital, la reputación online consiste en gestionar la imagen que los consumidores crean de las empresas. Si no se actúa en los entornos adecuados y con una estrategia de actuación, la gestión estará fuera de control, y esa marca será lo que los internautas quieran que sea.
“La reputación es más difícil de reconstruir cuando el daño se ha hecho en internet en lugar de en medios tradicionales como radio y televisión”, afirma Borja Martín de La Torre, portavoz y co-fundador de RemoveGroup.