macarenafoto apertura
Noticia, 
Macarena García, directora de desarrollo de Negocio de Liberty Specialty Markets

«El componente social o sostenible puede influir en la decisión de un cliente»

ProtagonistasREDEWI

Cuando Macarena García habla de desarrollo de negocio y lo hace con la mirada en el esfuerzo y la confianza de lo que supone “liderar con sostenibilidad”. Para la directora de Desarrollo de Negocio de Liberty Specialty Markets, ha cambiado el “cómo” una compañía hace negocios. “El componente emocional puede influir en la decisión de un cliente a inclinarse por una compañía u otra, más allá de la mera oferta del producto o servicio”. En ese cambio hacia lo social toma protagonismo el papel de la diversidad de género: “Se observan cada vez más voces de líderes femeninas relevantes que se van posicionando como referentes y modelos a seguir”.

Llevas más de seis años en Liberty Specialty Markets y desde hace tres años al frente de Desarrollo de Negocio; ¿cuáles son tus principales objetivos y estrategias en este año y a corto plazo?

Nuestra estrategia se basa en crecer de forma sostenible y rentable. Somos una aseguradora estable y tenemos una visión a largo plazo.  Liberty Specialty Markets es parte de Liberty Mutual Insurance Group, que fue fundada en 1912, y actualmente tiene unos ingresos anuales consolidados de 50 billones de dólares, cuenta con más de 50.0000 empleados y opera en más de 29 países y economías en todo el mundo.

Otro punto importante es destacar que desarrollar el tamaño y la fuerza de nuestro negocio no es algo que haya sucedido de la noche a la mañana. Tenemos en nuestro ADN liderar con sostenibilidad y construir relaciones comerciales duraderas basadas en la confianza.

Por último, entre nuestros objetivos a corto plazo se encuentra mejorar eficiencias en pequeño y mediano mercado. Estamos trabajando para simplificar procedimientos y conseguir procesos operacionales más consistentes.

El cliente está cambiando mucho, lo que quiere y cómo lo quiere. Entre tus funciones está la de dar las mejores soluciones a sus demandas ¿cómo observas ese cambio de prioridades? ¿Está sabiendo el sector adaptarse?

Creo que, a la hora de elegir un producto o servicio, ahora mismo entran en juego una serie de factores que hace unos años no se valoraban, como puede ser el “cómo” una compañía hace negocios. Este componente emocional puede influir en la decisión de un cliente a inclinarse por una compañía u otra, más allá de la mera oferta del producto o servicio.

Este cambio de patrón no solo afecta al sector asegurador, es extrapolable a todo el tejido empresarial. Las empresas han dejado de estar tan centradas en generar solo beneficio económico y ha pasado a ser también relevante la ética empresarial y se valoran beneficios sociales y sostenibles.

Nosotros tratamos de comprender mejor las necesidades de nuestros clientes a través de cuestionarios de opinión de nuestros colaboradores. Esto nos da información y nos ayuda a saber en qué podemos mejorar adoptando una perspectiva proactiva y dedicando el tiempo necesario para ofrecer soluciones diseñadas minuciosamente para nuestros asegurados.

Cultivar el talento diverso

Tus responsabilidades están ligadas también a la parte comercial, unas funciones en la mayoría de sectores muy ligadas al perfil masculino ¿crees que el segmento comercial se está feminizando? ¿Notas diversidad en los departamentos?

En primer lugar, es importante el hecho de señalar el valor de la diversidad de género en la cultura empresarial. Por una parte, porque aporta concienciación y un sentimiento de pertenencia mediante la construcción de una plantilla más diversa y con igualdad de oportunidades. Y, por otra parte, porque tiene un impacto en la rentabilidad de las empresas.

Es cierto que la representación femenina en el segmento comercial es aún baja, pero creo que en los últimos años se están dando pasos encaminados a impulsar el liderazgo femenino en todos los niveles de negocio y estamos viendo progresos.

Las medidas que se están tomando para aumentar la diversidad de género son prueba de que se está trabajando activamente para cultivar el talento diverso y potenciar la visibilidad de las mujeres.

¿Cómo observas la evolución de la mujer directiva en seguros? ¿Crees que se están superando los sesgos?

Creo que a medida que vamos siendo conscientes de los sesgos, podemos ir combatiéndolos y eliminando los prejuicios conscientes e inconscientes. También veo un avance profesional en la mujer directiva en el sector asegurador, se observan cada vez más voces de líderes femeninas relevantes que se van posicionando como referentes y modelos a seguir.

En Liberty tenemos muchas líderes femeninas. El hecho de ver mujeres en posiciones senior y trabajar con ellas a diario es muy positivo para romper sesgos.

“En Liberty tenemos muchas líderes femeninas. El hecho de ver mujeres en posiciones senior y trabajar con ellas a diario es muy positivo para romper sesgos”.

 

Aun así, las cifras revelan una realidad, nos cuesta más llegar a altos puestos de dirección ¿cuáles crees que son los obstáculos?

Creo que uno de los obstáculos puede ser que se dé por hecho que cuando las mujeres forman una familia, puedan estar menos interesadas en sus carreras profesionales y esto no tiene por qué ser así.

El avance en políticas de conciliación y flexibilidad horaria dentro de lo posible en las organizaciones va a jugar un importante papel en que se pueda seguir progresando este sentido.

¿Qué otras medidas creéis que podrían adoptar las empresas desde vuestra perspectiva y experiencia para garantizar una verdadera igualdad de género?   

Liberty Specialty Markets dedica mucha energía y está comprometida con la diversidad, equidad e inclusión. En ese sentido, tenemos políticas proactivas y se fomenta la igualdad de género desde todos los ángulos de la organización, también desde arriba.

Hay una gran variedad de medidas propuestas en el sector que ya están encima de la mesa y que están en marcha. Más que proponer otras medidas, lo importante es que se trate de llevar a cabo las ya propuestas para que no se queden solo en palabras.

 

«El avance en políticas de conciliación y flexibilidad horaria dentro de lo posible en las organizaciones va a jugar un importante papel»

macarena foto dentro

Desafíos para el Seguro

Mirando a futuro: ¿cómo observas el mercado asegurador español en cuanto a retos y adaptación a las nuevas herramientas tecnológicas y digitales?

En general creo que el sector es consciente de la necesidad de una transición hacia la digitalización. Es cierto que tenemos retos, pero creo que se está invirtiendo en tecnología tomando todas las medidas necesarias para llevarlo a cabo.

La digitalización puede permitir por ejemplo que los suscriptores puedan dedicarse a las tareas donde verdaderamente aportan valor, especialmente en riesgos corporativos.

Para nosotros, además del conocimiento técnico en suscripción, es crítico saber cómo nuestros clientes quieren interactuar con nosotros.

Liberty Specialty Markets está haciendo inversiones significativas en esta área. Trabajamos con nuestros clientes y suscriptores en identificar problemas o áreas en las que mejorar en nuestros procesos, y junto con distribución y nuestros colaboradores, tratamos de explorar dónde la automatización puede optimizar el proceso de negocio y mejorar nuestras capacidades.

«El mundo en el que vivimos que cada vez es más impredecible y cambiante»

Por último, háblame de Macarena: ¿qué te ves haciendo en el futuro? ¿Aficiones? ¿Un referente femenino?

La verdad es que no tengo una respuesta clara o cerrada sobre cómo me visualizo a mí misma de cara futuro. Sí me veo en el sector asegurador, pero con planes flexibles y abiertos, sobre todo teniendo en cuenta el mundo en el que vivimos que cada vez es más impredecible y cambiante.

En cuanto a las aficiones, en general tengo una vida sencilla, me gusta pasar tiempo con familia y amigos, hacer deporte, la montaña y la gastronomía en buena compañía.

Como referente femenino ahora mismo mencionaría a nuestra Head of Europe, Kadidja Sinz. He tenido la oportunidad de estar con ella últimamente en varias reuniones y creo que tiene un liderazgo inspirador y unos valores que encajan con mis creencias personales, lo que hace que mi sentimiento de pertenencia a la empresa se vea reforzado.

¿Te resulta interesante? Compártela: