El viernes fue, sin duda, un día de sorpresas protagonizadas por Aon. Al anuncio del nombramiento de Alfonso Gallego como consejero delegado de Aon Iberia y presidente de España, del que informamos en una edición especial, siguió poco después otra importante e inesperada promoción: la de Eduardo Dávila, que ha pasado a ser desde ese mismo día senior advisor del CEO mundial del grupo, Greg Case, quien demuestra así su reconocimiento por la labor y gestión de Dávila en los 22 años que lleva en el grupo. Lo hará desde las oficinas centrales del grupo en Madrid y en principio no es un periodo de tiempo determinado.
Cabe recordar que, hasta hace unas semanas, Dávila era quien lideraba Aon Iberia y el máximo responsable de la región EMEA del bróker. Incluso se había adelantado su posible salida del mismo con fecha 31 de diciembre próximo.
En sus primeras declaraciones tras su nombramiento el propio Eduardo Dávila ha expresado su satisfacción por un puesto que «es una oportunidad fantástica para asesorar a Greg y Aon en toda nuestra presencia global, ayudar a acelerar nuestra estrategia de Aon United y expandir nuestras relaciones con los clientes». En ellas ha tenido también palabras de agradecimiento para el equipo de Iberia y EMEA «por todo lo que hemos logrado en los últimos años. Sé que la región continuará avanzando en una posición de fortaleza y capitalizará las oportunidades que se presenten para servir a los clientes e inspirar a los colegas».
Alfonso Gallego liderará Aon Iberia a partir del 1 de diciembre
Como adelantamos el viernes en una edición especial, Aon ha comunicado a su organización que Alfonso Gallego de Chaves asumirá, con efecto 1 de diciembre, el cargo de consejero delegado de Aon Iberia y presidente de la firma en España. Mantendrá también su actual cargo de director de Affinity / DCS de EMEA.
Alfonso Gallego cuenta con más de 20 años de experiencia profesional aportando, según se indica en el comunicado, «asesoramiento estratégico a clientes de una amplia gama de sectores, segmentos y líneas de soluciones. Su trayectoria en la creación de equipos de alto rendimiento traerá además oportunidades excepcionales a nuestros profesionales». A él pasarán a reportar tanto Jacobo Hornedo, CEO en España, como Carlos Freire, CEO en Portugal.