resultados, aumento, incremento, alza, facturación, beneficio
Noticia, 

El canal de corredores alcanza el volumen de negocio de nueva producción más alto del último año

BDSMediación

El Índice de Evolución de Ventas (IEV), publicado por PRISMA (Procesos y Recursos de Inteligencia al Servicio de la Mediación Aseguradora), revela un incremento generalizado del 5,24% en el volumen de ventas del canal de corredores durante el segundo trimestre del año en comparación con el mismo periodo en 2022. Es la variación más alta desde que se realiza este estudio y demuestra un crecimiento de las ventas en lo que va de año, en términos de volumen, que mejora un 1,33% con respecto al primer trimestre del año.

El crecimiento durante los tres meses del periodo analizado es sostenido, registrando en abril un incremento en el volumen del 1,45%, en mayo del 7,65% y en junio del 6,35%.

A pesar de la reducción del número de pólizas de nueva producción contratadas en el mercado durante este periodo del 2023 (-2,02%), el incremento del 7,7% en el precio de las primas en los principales ramos de seguro, tal y como informó PRISMA en su último Asegurómetro, ha propiciado este aumento generalizado en el volumen de ventas.

Comercios, el ramo que más crece

De los cuatro ramos analizados, destaca el crecimiento de Comercios en un 6,64%. Tras sufrir un descenso del volumen de ventas en el mes de abril del 3,89%, cambió la tendencia hasta incrementarse en un importante 17,62% en mayo y un 7,10% en junio.  La variación del número de nuevas pólizas emitidas con respecto al mismo periodo de 2022 es casi nula (+0,14%), por lo que toma relevancia en el aumento del volumen de ventas el incremento de la prima en un 3,6%.

En Autos y Motocicletas se observa un crecimiento similar del volumen de ventas, con un 5,51% y 5,04% respectivamente, aunque el de Autos ha ido incrementándose durante el trimestre cerrando junio con un 6,69%, mientras que el de Motocicletas se ha reducido hasta un 1,64% en el último mes analizado.

Por su parte, de Hogar acumula un incremento de 3,61% con respecto al mismo periodo del año 2022, con un mes de abril negativo en el que el volumen de ventas se redujo en un -2,52% pero que se recuperó en mayo y junio con un 7,24% y 6,09%, respectivamente.

¿Te resulta interesante? Compártela: