Guía editada por INESE y quierosercorredordeseguros.es, está ya adaptada a los nuevos requisitos y exigencias de la IDD
Noticia, 

Disponible la 5ª edición de ‘Como ser Corredor de Seguros o montar mi propia Correduría’

Editada por INESE y quierosercorredordeseguros.es, está ya adaptada a los nuevos requisitos y exigencias de la IDD
BDSMediaciónMercado

Ya está disponible la edición de 2020 de la guía ‘Como ser Corredor o montar mi propia Correduría’. Su autor, Jorge Campos

En ella se puede encontrar toda la información necesaria para poner en marcha en España la actividad como corredor de seguros. Se explican todos pasos, trámites y requisitos legales para montar una correduría de seguros.

¿Es mejor hacerme corredor o montar una correduría? ¿Qué formación necesito? ¿Cuáles son los requisitos que me van a pedir? ¿Cuáles son los trámites necesarios? ¿Cómo hacer el Expediente de solicitud ante la DGSFP?, ¿Qué documentación hay que aportar?, ¿Cuánto dura el trámite? Son algunas de las cuestiones que se pueden encontrar en la guía.

También se incluyen consejos y orientaciones, así como un capítulo dedicado a los primeros pasos como corredor. Destaca, el capítulo sobre el perfil del nuevo corredor. En él se analizan las altas de corredores y corredurías que ha habido en la DGSFP en 2019, así como sus características.

Este documento, editado por INESE y por el portal quierosercorredordeseguros.es, cuenta con el patrocinio de Allianz, Arag y Plus Ultra y la colaboración de la Escuela Práctica de Corredores (EPC) y de NewCorred.

Está ya adaptado a las nuevas exigencias y requisitos que ha establecido el recién aprobado Real Decreto-Ley 03/2020 de 4 de febrero que traspone la IDD al ordenamiento español.

Desde que se publicó por primera vez hace ya cinco años, esta guía informativa se ha convertido ya en un referente para quienes quieren llegar a la profesión de corredor de seguros en España. Acumula más de 5.000 descargas anuales. Se puede acceder a esta nueva edición aquí.

¿Te resulta interesante? Compártela: