“Si te estás planteando iniciar una carrera profesional como corredor de seguros o bien montar tu propia correduría de seguros, ante todo déjame que te felicite porque has hecho una gran elección. La de corredor de seguros es sin duda, una de las profesiones que mayores satisfacciones da a cuantos la desarrollan y que puede suponer una actividad profesional para toda tu vida, incluso para que perdure a otras generaciones posteriores”. Así da la bienvenida Jorge Campos, autor de ‘Cómo ser corredor de seguros o montar mi propia correduría’ al lector de esta guía práctica, editada por INESE y quierosercorredordeseguros.es, que ahora puede ser descargada de forma gratuita, gracias al patrocinio de ALLIANZ, ASEFA SEGUROS, ARAG, FIDELIDADE, LIBERTY SEGUROS y UNIÓN MADRILEÑA DE SEGUROS.
En esta guía vas a encontrar toda la información, datos, consejos, respuestas y orientaciones que necesitas para lograr el objetivo de obtener el título de corredor o montar la correduría. Además, explica Campos, “en la Guía encontrarás también información sobre la formación necesaria para obtener el Título de Corredor, así como para elaborar un buen expediente de solicitud y un buen Plan de Negocio, todo ello para que puedas iniciar tu actividad profesional como Corredor de Seguros o para montar tu propia Correduría de Seguros”.
Asimismo la Guía se completa con los interesantes y útiles consejos de un elenco de corredores en activo como: María Ameijeiras, Maciste Argente, Gregorio Arriscado, Francisco Betés, Cristina Llorens, Carlos Lluch, Manuel López, Ana Muñoz, Tomás Rivera Rodajo, Francisco Rodríguez Querol, David Salinas, David Sanza Pérez y de la asociación de corredores y corredurías ANACOSE.