Fecha y Horario
30 de noviembre 2021:
– de 9:00 a 14:00
– de 15:30 a 18:30
Certificación: asistencia mínima 80% del total de horas lectivas de que conste el curso y superación de la correspondiente prueba de evaluación.
Lugar de celebración
INESE. C/ Maudes 51, 28002 Madrid o a través de webinar.
Precios
Precio: 435€*
- Consulte precio para varias inscripciones de una misma empresa
- 15% de descuento para inscripciones formalizadas antes del 29 de octubre. Descuentos no acumulables a otros posibles promociones.
- Puede solicitar más información llamando a INESE. Tlf 913755826 o escribiendo a insuranceschool@inese.es
- Curso en formato presencial bonificable por FUNDAE (gestión a realizar 8 días antes del inicio del curso). Para tramitar la bonificación, consulta con: Alku Gestion de Formación. Tlf.: 91.456.68.43 | info@alku.es

Los productos defectuosos, legislación y jurisprudencia
Un producto defectuoso es aquel que no ofrece la seguridad que cabría esperar de su uso previsible en el momento de su puesta en circulación.
Esta materia la regula la Ley 22/1994, de 6 de julio, de responsabilidad civil por los daños causados por productos defectuosos que adapta el Derecho español a la Directiva 85/374/CEE, de 25 de julio.
Además, los juicios derivados de reclamaciones por productos defectuosos han crecido exponencialmente en la última década debido a 3 factores:
- El desarrollo normativo centrado en la responsabilidad objetiva por daños producidos por distribuidores, fabricantes y suministradores de productos, iniciado con la Ley General de Defensa de Consumidores y Usuarios en 1.984 (LGDCU 26/84, de 19 de Julio) y completado con la Ley 22/1994, de 6 de julio.
- La consolidación en España de una nueva cultura del consumo.
- La permeabilidad de los Juzgados en este tipo de reclamaciones como consecuencia de los dos motivos anteriores.
La responsabilidad civil por productos defectuosos
La responsabilidad civil por productos defectuosos es una de las principales preocupaciones de los empresarios ante la repercusión social que conlleva y la importancia de los daños que de ella se derivan. Estos daños se manifiestan frente a los posibles perjudicados y frente al propio empresario, debido al riesgo que supone hacer frente a las reclamaciones que se puedan derivar de la fabricación y distribución de productos defectuosos.
El seguro de Responsabilidad Civil es un mecanismo protector y reparador del daño. Un instrumento necesario e imprescindible para el desarrollo de toda actividad susceptible de originar daños inesperados a través de sus productos.
Objetivo del curso
Conocerás el marco legal de la responsabilidad civil del producto, sus tendencias, las oportunidades que brinda el sector asegurador para establecer una cobertura de seguro adecuada. Todo lo necesario para la tramitación de este tipo de siniestros.
Es un curso en el que aprenderás a través del desarrollo de casos prácticos, que serán analizados y resueltos para observar el buen tratamiento de estos siniestros.
Programa del curso
- Régimen legal del producto defectuoso y el Seguro de Responsabilidad Civil
- El Seguro de retirada de productos defectuosos
- Prácticum: La responsabilidad civil de productos en la jurisprudencia
- En cuanto a la casuística y coberturas particulares a analizar en los casos prácticos sobre siniestros de RC de Productos, se analizarán 30 casos.