Seguros de Responsabilidad Civil de Producto y post trabajos

- Derecho de segurosCursos Presenciales / Aula Virtual

Fecha y Horario

31 de octubre 2023

– de 9:00 a 14:00
– de 15:30 a 18:30

Certificación: Asistencia mínima 80% del total de horas lectivas de que conste el curso y superación de la correspondiente prueba de evaluación.

Lugar de celebración

Presencial y/o a través de webinar

Sesiones presenciales desarrolladas en INESE. C/ Maudes 51, 28002 Madrid.

Precios

Precio: 445€*

  • Cierre de matrículas 5 días lectivos antes del inicio del curso.
  • Puedes solicitar más información hablando con:
    • Gara Ferrer: (+34) 911 924 844 – (+34) 618 78 22 29
    • Pilar Díaz: (+34) 913 755 821 – (+34) 652 941 938
    • Email: insuranceschool@inese.es
  • Curso bonificable por FUNDAE. Solicita información.
  • Consulta los descuentos especiales para varias inscripciones de una misma empresa.**Descuentos no acumulables a otras posibles promociones.

 

 

Seguros de Responsabilidad Civil de Producto y post trabajos

Los productos defectuosos, legislación y jurisprudencia

Un producto defectuoso es aquel que no ofrece la seguridad que cabría esperar de su uso previsible en el momento de su puesta en circulación.

Esta materia la regula la Ley 22/1994, de 6 de julio, de responsabilidad civil por los daños causados por productos defectuosos que adapta el Derecho español a la Directiva 85/374/CEE, de 25 de julio.

Además, los juicios derivados de reclamaciones por productos defectuosos han crecido exponencialmente en la última década debido a 3 factores:

  1. El desarrollo normativo centrado en la responsabilidad objetiva por daños producidos por distribuidores, fabricantes y suministradores de productos, iniciado con la Ley General de Defensa de Consumidores y Usuarios en 1.984 (LGDCU 26/84, de 19 de Julio) y completado con la Ley 22/1994, de 6 de julio.
  2. La consolidación en España de una nueva cultura del consumo.
  3. La permeabilidad de los Juzgados en este tipo de reclamaciones como consecuencia de los dos motivos anteriores.

La responsabilidad civil por productos defectuosos

La responsabilidad civil por productos defectuosos es una de las principales preocupaciones de los empresarios ante la repercusión social que conlleva y la importancia de los daños que de ella se derivan. Estos daños se manifiestan frente a los posibles perjudicados y frente al propio empresario, debido al riesgo que supone hacer frente a las reclamaciones que se puedan derivar de la fabricación y distribución de productos defectuosos.

El seguro de Responsabilidad Civil es un mecanismo protector y reparador del daño. Un instrumento necesario e imprescindible para el desarrollo de toda actividad susceptible de originar daños inesperados a través de sus productos.

Objetivo del curso

Conocerás el marco legal de la responsabilidad civil del producto, sus tendencias, las oportunidades que brinda el sector asegurador para establecer una cobertura de seguro adecuada y las particularidades para la tramitación de este tipo de siniestros.

Es un curso en el que aprenderás a través del desarrollo de casos prácticos, que serán analizados y resueltos para observar el buen tratamiento de estos siniestros.

Programa

Responsabilidad Civil de Productos.

Responabilidad Civil por los daños causados por productos defectuosos

Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de Noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y otras leyes complementarias

Seguro de Responsabilidad Civil de Producto

El contrato de seguro

Exclusiones de cobertura

Extensiones de cobertura

Cobertura de postrabajos

Mostrar programa completo

RESPONSABILIDAD CIVIL DE PRODUCTO 

RESPONSABILIDAD CIVIL POR LOS DAÑOS CAUSADOS POR PRODUCTOS DEFECTUOSOS.

Introducción. Marco legal de referencia.

Objeto de la normativa específica de responsabilidad civil de productos defectuosos.

Sistema de responsabilidad.

Causas de exoneración de la responsabilidad.

Requisitos de la responsabilidad del producto.

Reducción de la responsabilidad.

Responsabilidad solidaria.

El producto, concepto legal.

Producto defectuoso.

Responsables del producto

Daños cubiertos.

Extinción de la responsabilidad por caducidad.

Prescripción de la acción.

Víctima.

Otros derechos.

Irrenunciabilidad de los derechos reconocidos al consumidor y usuario.

Modificación de cuantías.

Ley aplicable y jurisdicción cometerte en caso de productos defectuosos importados.

Arbitraje de consumo.-

Financiación del riego y aseguramiento de la responsabilidad civil de productos.

Daños causados en los productos y garantías en venta de bienes de consumo.

Daños causados por otros bienes y servicios.

Régimen transitorio del TRLGDCU.

 REAL DECRETO LEGISLATIVO 1/2007, DE 16 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY GENERAL PARA LA DEFENSA DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS Y OTRAS LEYES COMPLEMENTARIAS

SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL DE PRODUCTO

Objeto del contrato de seguro. La partes de contrato. Derechos y obligaciones generales de la póliza. El problema de la cláusula de unidad de siniestro. Ámbito temporal.

Exclusiones de cobertura

Los daños o defectos que sufran los propios productos.

Los daños a otros productos o bienes ajenos fabricados o elaborados mediante la unión o mezcla, la transformación o la incorporación de productos del Asegurado.

La inutilidad de los productos para cumplir la función a que se destinan, o por no responder a las cualidades anunciadas para los mismos.

Daños que por su evidencia, sea un deliberado incumplimiento del Asegurado, o cuando por defectos evidentes de los productos pudieron ser fácilmente previstos por el Asegurado o por sus clientes.

Daños por productos cuyo empleo o aplicación exige la realización de pruebas, experimentaciones o contrastes previos, conforme a las reglas conocidas, cuando se omita la realización de las mismas.

Retirada o sustitución de los productos dañados o defectuosos.

Los daños ocasionados por productos defectuosos suministrados por el Asegurado si el fabricante de los mismos no pudiera ser identificado.

Los daños ocasionados por productos defectuosos suministrados por el Asegurado cuando la entrega se hubiera llevado a cabo a sabiendas de la existencia del defecto.

Extensiones de cobertura.

Cobertura de reembolso de gastos por retirada de productos.

Responsabilidad civil derivada del suministro de productos distribuidos en Usa/Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Puerto Rico y Méjico como consecuencia de la exportación directa de los mismos o de la exportación indirecta

Cobertura a los daños a bienes de terceros fabricados mediante la transformación de los productos del Asegurado.

Cobertura de operaciones de reembalaje, trasvase, reempaquetado y similares de mercancías del asegurado

Cobertura de daños ocasionados por la sustitución de productos defectuosos del Asegurado.

Cobertura de daños ocasionados por la unión o mezcla de un producto defectuoso del Asegurado con otro u otros para obtener un producto final.

Vendors.

Cobertura de postrabajos. En general, instaladores, autónomos de la construcción, reparación de embarcaciones.

 

 

 

Profesores

Gonzalo Iturmendi Morales

Abogado, Socio y Director de Bufete G. Iturmendi y Asociados, SLP, Secretario General de AGERS (Asociación Española de Gerencia de Riesgos y Seguros). Profesor de la Cátedra UNESCO de Ciencia Política y Administrativa Comparada, especializado en Derecho del Seguro y Responsabilidad Civil. Es miembro del A.I.D.A. (Asociación Internacional de Derecho Asegurador), y de la Asociación Española de Abogados especializados en responsabilidad civil y Seguro. Miembro de GEMME España (Grupo Europeo de Magistrados por la Mediación de España). Profesor de Derecho del Seguro, Responsabilidad Civil y Gerencia de Riesgos en varias Universidades españolas y de América latina.

* Los precios no incluyen IVA

Inscríbete