Fecha y Horario
Lunes y miércoles (días 6, 8 y 13 de junio 2022)
– De 10:00 a 14:00
– De 15:30 a 18:30
Lugar de celebración
Curso a través de aula virtual (sistema go to webinar)
Precios
Precio: 725€*
- Cierre de matrículas 5 días lectivos antes del inicio del curso. Puede solicitar más información llamando a INESE:
- Gara Ferrer: (+34) 618 78 22 29 | gara.ferrer@inese.es
- Pilar Díaz: (+34) 913 755 821 | pilar.diaz@inese.es
- Consulte precio para varias inscripciones de una misma empresa. Descuentos no acumulables
- Curso bonificable por FUNDAE (gestión a realizar minimo 2 días antes del inicio del curso)
Para tramitar la bonificación, consulta con: Alku Gestion de Formación. Tlf.: 91.456.68.43
info@alku.es

La importancia de los Seguros de Crédito y Caución
Muchas empresas se ven obligadas a conceder crédito a sus clientes en el pago de sus compras, pero retrasar el cobro de las ventas provoca incertidumbre que se traduce en riesgo. Este riesgo puede puede ser minimizado a través del Seguro de Crédito.
Este tipo de seguros permite:
- Recuperar el importe impagado.
- Realizar las gestiones amistosas y judiciales para recuperar los impagos, incluso anticipando los gastos necesarios para ello.
- Conseguir una valiosa información sobre la capacidad crediticia de los clientes a crédito (facilitada por la entidad aseguradora).
Por otro lado, el Seguro de Caución tiene importantes ventajas frente a las fianzas y los avales bancarios. Frente a estos últimos, la utilización de este seguro incrementa la capacidad crediticia de la empresa frente a su proveedor de servicios financieros, Banco o Caja de Ahorros.
No debemos confundir el Seguro de Caución, en el que se cubre el riesgo de incumplimiento de una obligación, con el de Crédito, ya que, en este último, además de que el tomador es el propio asegurado, la aseguradora protege frente al riesgo de insolvencia definitiva de sus deudores.
Con este curso profundizarás en los seguros de Crédito y Caución, su regulación, comercialización, ventajas de su contratación y la gestión de los siniestros.
Programa del curso
- Introducción
- Seguro de Crédito
- Seguro de Caución
- Novedades a partir del 1 de enero 2016 de la LOSSEAR (Ley 20/2015, de 14 de julio, de Ordenación, Supervisión y Solvencia de las Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras) y la regulación de esta modalidad de seguro con referencia a la Ley 38/1999, de Ordenación de la Edificación.
Profesor
José María Mayor. Profesor Asociado de la Universidad Autónoma de Barcelona